Massa propondrá que un representante opositor lidere la Oficina Anticorrupción

El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo afirmó, además, que impulsará "la nueva ley de Ética". "Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente", sostuvo.

Nacionales14/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1035264

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, destacó este martes que quiere "encarar una nueva etapa en transparencia y ética política", afirmó que impulsará "la nueva ley de Ética" y propondrá que la Oficina Anticorrupción la lidere un representante "del principal bloque opositor".

"Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas", señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.

En el evento, que se hizo en el Hotel NH City, a media cuadra del Cabildo, sobre la calle Bolívar en el centro porteño, Massa sostuvo que "me parece central definir un primer concepto, que es que lo público debe ser más cuidado que lo propio, porque lo propio es de cada uno y lo público es de todos".

"Tenemos que construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional", señaló.

Afirmó que "la convocatoria a la unidad nacional tiene que construir la participación de los diversos sectores que tienen como agenda principal desde la sociedad civil, desde el sistema universitario" y "desde la política, el tema de integridad, eliminación de privilegios, ética y transparencia como temas centrales".

"Vamos a enviar y a impulsar la nueva Ley de Ética", expresó el candidato presidencial de UxP y manifestó que "es muy importante porque fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos mínimos respecto no solo del conflicto de intereses, sino también del cuidado en materia de transparencia y en materia de eficiencia y control de la cosa pública".

Además, señaló que "el mayor desafío para mostrar nuestra voluntad de avanzar en una agenda de transparencia" sería "que nuestra propuesta incluya que la Oficina Anticorrupción la lidere alguien propuesto y aprobado por el Congreso desde el principal bloque opositor", porque "es una forma de transferir y compartir responsabilidades".

"Quiero que cada argentino pueda controlar online las cuentas del Estado de manera permanente, desde su celular", expresó y se mostró a favor de "trazabilidad de la oferta utilizando la tecnología blockchain y además mecanismo ciego para que no exista contacto entre el contratante y el contratado. Ese es otro gran mecanismo sobre el cual muchas veces se producen los hechos de corrupción".

El candidato presidencial de UxP señaló, asimismo, que "es clave" que "seamos capaces de enviar en los primeros días de gobierno, si tenemos la responsabilidad de gobernar, esta nueva Ley de Ética" y manifestó "que también deberán formar cada uno de los funcionarios".

"La idea es que, además, en el caso de la ley de bien restituido, que lo recaudado sirva no solamente para el financiamiento de una fuerza federal que articule la investigación de estos delitos, sino para el fortalecimiento de lo que son nuestras fuerzas de seguridad, nuestros mecanismos de control", sostuvo.

Massa también destacó que "el tema transparencia nos obliga a nosotros más que a otras fuerzas políticas porque es uno de los grandes temas que aparece como un pendiente permanente frente a la sociedad" y agregó que "por eso quiero que la sociedad civil y que la oposición puedan integrarse a controlarnos si tenemos la responsabilidad de gobernar".

"Muchas veces falta de planificación, falta de acumulación de políticas domésticas y de políticas internacionales por parte del país también es corrupción. Y creo que eso también tiene que ser parte de nuestra agenda del trabajo", advirtió.

Y señaló que quiere "encarar una nueva etapa de control, de éxito y transparencia de la política, pero también queremos tener sobre la base de la tecnología disponible un Estado eficiente, transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas".

En el encuentro estuvieron Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público; de la Sigen, su titular, Carlos Montero, y la síndica General, Irma Miranda Luciana Carpinacci, directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia; Carla Pitiot, referente de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (APOC); de la Asociación Civil Doncel, su Directora Dana Borzese, y la fundadora, Mariana Incanato.

Además participaron Diego Pando, presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública; Paz Tibiletti, de la Fundación Multipolar (Proyecto Bien Restituido); Gustavo Barletta, vicepresidente de CADECI; Sebastián Galluzzo, vocal de Camarco; Martín Unzué, director del IIGG-UBA e integrante suplente del Comité Directivo de Clacso; Carlos Fidel, investigador de Clacso; y Julián Rebón, secretario de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

También estuvieron Ángel Bruno, presidente de la Comisión de seguimiento de la Convención Interamericana contra la corrupción; Marisa Graham, Defensora de la Niñez; Daniel García Delgado, investigador Flacso; Juanjo Tufaro, referente del Frente Renovador; Alejo Caivano, abogado de La Defe RAAC; Ezequiel Ipar, director Ejecutivo de LEDA; Verónica Gomez, presidente de OA; Jorge Filipini Co Director de ONG Transparencia Activa; y Carlos Grecco, presidente del CIN.

Entre los participantes de la reunión estuvieron Franco Pederzoli, abogado de Prisma; Natalia Echegoyemberry de RAAC; Rodrigo Gómez Tortosa, Secretario Ejecutivo de Red Appe; Sebastián Pereyra, Codirector del Doctorado en Sociología de la Unsam; Aldana Siciliano, de Sumando; Ana Arias, decana de UBA Sociales; Carlos Vilas, de la UNLA; Susana Nasuti, vicepresidente del Centro de Profesionales de Organismos de Control y Regulación Estatal; Lina Anlo, presidente de WCA; y Leandro Rodríguez Pons, de Xumek.

Además participaron Aurora Vilas, directora Ejecutiva de Médicos del Mundo; Marita Perceval, representante Especial para Política Feminista; Álvaro Herrero, experto en integridad; Gonzalo Fuentes y Arballo, gerente de Cumplimiento Ética y Transparencia en Trenes Argentinos Operaciones; Luis Villanueva, experto en integridad y miembro de la Comisión de Transformación del Estado PJ; Rozana Mazzola, directora de Integridad y Transparencia en Ministerio de Obras Públicas; Natalia Torres, experta en integridad, DDHH y género; y Romanela Conte, del MOP.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.