Massa propondrá que un representante opositor lidere la Oficina Anticorrupción

El ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo afirmó, además, que impulsará "la nueva ley de Ética". "Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente", sostuvo.

Nacionales14/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1035264

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, destacó este martes que quiere "encarar una nueva etapa en transparencia y ética política", afirmó que impulsará "la nueva ley de Ética" y propondrá que la Oficina Anticorrupción la lidere un representante "del principal bloque opositor".

"Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas", señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.

En el evento, que se hizo en el Hotel NH City, a media cuadra del Cabildo, sobre la calle Bolívar en el centro porteño, Massa sostuvo que "me parece central definir un primer concepto, que es que lo público debe ser más cuidado que lo propio, porque lo propio es de cada uno y lo público es de todos".

"Tenemos que construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional", señaló.

Afirmó que "la convocatoria a la unidad nacional tiene que construir la participación de los diversos sectores que tienen como agenda principal desde la sociedad civil, desde el sistema universitario" y "desde la política, el tema de integridad, eliminación de privilegios, ética y transparencia como temas centrales".

"Vamos a enviar y a impulsar la nueva Ley de Ética", expresó el candidato presidencial de UxP y manifestó que "es muy importante porque fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos mínimos respecto no solo del conflicto de intereses, sino también del cuidado en materia de transparencia y en materia de eficiencia y control de la cosa pública".

Además, señaló que "el mayor desafío para mostrar nuestra voluntad de avanzar en una agenda de transparencia" sería "que nuestra propuesta incluya que la Oficina Anticorrupción la lidere alguien propuesto y aprobado por el Congreso desde el principal bloque opositor", porque "es una forma de transferir y compartir responsabilidades".

"Quiero que cada argentino pueda controlar online las cuentas del Estado de manera permanente, desde su celular", expresó y se mostró a favor de "trazabilidad de la oferta utilizando la tecnología blockchain y además mecanismo ciego para que no exista contacto entre el contratante y el contratado. Ese es otro gran mecanismo sobre el cual muchas veces se producen los hechos de corrupción".

El candidato presidencial de UxP señaló, asimismo, que "es clave" que "seamos capaces de enviar en los primeros días de gobierno, si tenemos la responsabilidad de gobernar, esta nueva Ley de Ética" y manifestó "que también deberán formar cada uno de los funcionarios".

"La idea es que, además, en el caso de la ley de bien restituido, que lo recaudado sirva no solamente para el financiamiento de una fuerza federal que articule la investigación de estos delitos, sino para el fortalecimiento de lo que son nuestras fuerzas de seguridad, nuestros mecanismos de control", sostuvo.

Massa también destacó que "el tema transparencia nos obliga a nosotros más que a otras fuerzas políticas porque es uno de los grandes temas que aparece como un pendiente permanente frente a la sociedad" y agregó que "por eso quiero que la sociedad civil y que la oposición puedan integrarse a controlarnos si tenemos la responsabilidad de gobernar".

"Muchas veces falta de planificación, falta de acumulación de políticas domésticas y de políticas internacionales por parte del país también es corrupción. Y creo que eso también tiene que ser parte de nuestra agenda del trabajo", advirtió.

Y señaló que quiere "encarar una nueva etapa de control, de éxito y transparencia de la política, pero también queremos tener sobre la base de la tecnología disponible un Estado eficiente, transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas".

En el encuentro estuvieron Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público; de la Sigen, su titular, Carlos Montero, y la síndica General, Irma Miranda Luciana Carpinacci, directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia; Carla Pitiot, referente de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (APOC); de la Asociación Civil Doncel, su Directora Dana Borzese, y la fundadora, Mariana Incanato.

Además participaron Diego Pando, presidente de la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública; Paz Tibiletti, de la Fundación Multipolar (Proyecto Bien Restituido); Gustavo Barletta, vicepresidente de CADECI; Sebastián Galluzzo, vocal de Camarco; Martín Unzué, director del IIGG-UBA e integrante suplente del Comité Directivo de Clacso; Carlos Fidel, investigador de Clacso; y Julián Rebón, secretario de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

También estuvieron Ángel Bruno, presidente de la Comisión de seguimiento de la Convención Interamericana contra la corrupción; Marisa Graham, Defensora de la Niñez; Daniel García Delgado, investigador Flacso; Juanjo Tufaro, referente del Frente Renovador; Alejo Caivano, abogado de La Defe RAAC; Ezequiel Ipar, director Ejecutivo de LEDA; Verónica Gomez, presidente de OA; Jorge Filipini Co Director de ONG Transparencia Activa; y Carlos Grecco, presidente del CIN.

Entre los participantes de la reunión estuvieron Franco Pederzoli, abogado de Prisma; Natalia Echegoyemberry de RAAC; Rodrigo Gómez Tortosa, Secretario Ejecutivo de Red Appe; Sebastián Pereyra, Codirector del Doctorado en Sociología de la Unsam; Aldana Siciliano, de Sumando; Ana Arias, decana de UBA Sociales; Carlos Vilas, de la UNLA; Susana Nasuti, vicepresidente del Centro de Profesionales de Organismos de Control y Regulación Estatal; Lina Anlo, presidente de WCA; y Leandro Rodríguez Pons, de Xumek.

Además participaron Aurora Vilas, directora Ejecutiva de Médicos del Mundo; Marita Perceval, representante Especial para Política Feminista; Álvaro Herrero, experto en integridad; Gonzalo Fuentes y Arballo, gerente de Cumplimiento Ética y Transparencia en Trenes Argentinos Operaciones; Luis Villanueva, experto en integridad y miembro de la Comisión de Transformación del Estado PJ; Rozana Mazzola, directora de Integridad y Transparencia en Ministerio de Obras Públicas; Natalia Torres, experta en integridad, DDHH y género; y Romanela Conte, del MOP.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.