
El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, anunció que en las próximas 48 horas comenzarán los trabajos de asfaltado de la pista del Aeroclub local, una obra largamente esperada por la comunidad.
Raúl Martín Maylli Rivera fue detenido en octubre de 2022 en Perú tras permanecer prófugo durante un año y medio. Está acusado de liderar una banda que se dedicaba a la venta de drogas en el Barrio Padre Mugica de Villa Lugano.
Nacionales15/11/2023"Dumbo", el narco más temido que fue detenido en octubre de 2022 en Perú tras permanecer prófugo durante un año y medio acusado de liderar una banda que se dedicaba a la venta de drogas en el Barrio Padre Mugica de Villa Lugano, será extraditado a la Argentina.
Según pudo saber Noticias Argentinas, Raúl Martín Maylli Rivera arribará, junto a la comitiva de seguridad, al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este miércoles a las 18.30.
Por pedido del juez federal Julián Ercolini, el hombre de 42 años será juzgado en el país y viajará en el vuelo comercial Latam LA 2369 escoltado por policías antidrogas de la Policía Federal.
El narcotraficante fue capturado el 28 de octubre de 2022 tras un trabajo en conjunto de efectivos de la Policía Federal Argentina y los uniformados de Perú.
Momento de su detención en Perú.
Durante los meses que estuvo profugó había una recompensa de 5.000.000 de pesos por un dato sobre su paradero ya que las fuerzas policiales cayeron en diversas pistas falsas sobre dónde estaba.
En su detención se pudo constatar que utilizaba una identidad falsa y un documento que lo sindicaba como ciudadano boliviano. Otra de las cuestiones que llamó la atención y que permitió permanecer oculto es que se hizo pasar por muerto.
Con un trámite ilegal, Rivera logró figurar como muerto por coronavirus desde el 25 de enero de 2022 en los registros de las autoridades de Perú.
"Dumbo" era un poderoso narco de la banda de Marco Estrada González quienes dominaban la venta de la droga en la Villa 1-11-14 en el Bajo Flores pero al caer este último detenido, aquel se fortaleció y disputó la venta de sustancias en el lugar.
Luego "Dumbo" trasladó su negocio a Villa Lugano donde venía operando en los últimos años lo que permitió que tome el control del barrio.
El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, anunció que en las próximas 48 horas comenzarán los trabajos de asfaltado de la pista del Aeroclub local, una obra largamente esperada por la comunidad.
La Cámara Federal de Casación Penal recibió este jueves los planteos de la fiscalía y de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en relación al decomiso millonario dispuesto en la causa conocida como Vialidad. Los jueces de la Sala IV, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quedaron en condiciones de resolver en un plazo de cinco días hábiles.
La causa quedó a disposición de la Justicia.
El chaqueño fue el primer gobernador en intentar retomar el diálogo con Nación. A la tarde, harán lo propio el mendocino y el entrerriano.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, planteó una alternativa para redistribuir recursos tras los recientes vetos del Gobierno nacional a leyes vinculadas con jubilaciones y discapacidad por los problemas de financiamiento que ello acarrea. Propuso suspender el pago de planes sociales a extranjeros que no residen en el país y destinar esos fondos a mejorar la cobertura para jubilados y personas con discapacidad en la provincia. Con la propuesta el gobernador norteño blanquea una irregularidad largamente denunciada: el cobro de planes sociales por parte de extranjeros con fines eleccionarios.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en sala.
Una exhaustiva investigación conjunta entre la Policía de La Pampa y la Justicia de General Acha permitió la detención de dos hombres mayores de edad y la recuperación de 27 terneras de raza Hereford, valuadas en aproximadamente 30 millones de pesos.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín confirmó este jueves que fueron encontrados sin vida Cristian Sergio Fink (37 años) y su hijo Álvaro Fink Olariaga (3 años), quienes habían desaparecido el miércoles en la localidad de Capilla del Monte, al norte del Valle de Punilla.