El hospital de 25 de Mayo contará con un tomógrafo de avanzada

El equipamiento se emplazará en el hospital “Jorge Ahuad” de 25 de Mayo y cumplirá el objetivo de fortalecer la red provincial de salud pública.

Provinciales17 de noviembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65577fd6c21ba

En el marco del fortalecimiento de la Red provincial de Salud, el Hospital Jorge Ahuad de la localidad de 25 de Mayo, incorporará un tomógrafo de última generación que permitirá ampliar las prestaciones  en la localidad oesteña y fortalecer la red de imágenes provincial.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera explicó que "de este modo se robustece la red provincial de imágenes. Es a partir de la puesta en funcionamiento del tomógrafo que contarán con este servicio las localidades de 25 de Mayo, Victorica, General Acha, Santa Rosa, General Pico, Realicó".

Agregó que "la gestión del gobernador Sergio Ziliotto se caracteriza por el permanente fortalecimiento del Sistema de Salud, de las instituciones sanitarias, las cuales se robustecieron a través de la ampliación y refacción de los edificios, la ampliación de prestaciones, la incorporación de equipamientos de avanzada y de personal calificado que acrecientan  la capacidad resolutiva local, logrando de este modo el fortalecimiento de la Red provincial de Salud,  la cual garantiza la atención de los pacientes en todo el territotio  sin importar el lugar de residencia".

Garantizar atención en el territorio
La directora del Hospital Jorge Ahuad, María Elsa Barrionuevo resaltó "la importancia de contar con un Gobierno presente que piensa en la salud de los pampeanos". "Estamos felices y ansiosos por la incorporación de este tomógrafo. No solo se amplía la capacidad resolutiva local y de la zona, también se fortalece el Sistema de Salud provincial, cada uno de los establecimientos de salud, sin importar el nivel de complejidad, somos  parte de un trabajo en red  que busca garantizar la atención a cada paciente en todo el territorio provincial", afirmó.

En lo personal, Barrionuevo dijo: "estoy agradecida al Gobierno provincial por el permanente acompañamiento. Nuestra institución se fortalece día a día. Ya sea con la incorporación de personal calificado y de equipamientos de avanzada, como la ambulancia cero kilómetro que recibimos días atrás.
La obra de ampliación y refacción de edificio nos cambió la vida, a nosotros como trabajadores y también a nuestros pacientes. Nos enorgullece ser parte de este sistema que trabaja por salud de las pampeanas y pampeanos", completó.

38219_imagen-de-whatsapp-2023-11-17-a-las-12.00.20_6f885ddd

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-