
El Chelsea de Enzo Fernández va por la sorpresa en la final del Mundial de Clubes ante el imbatible PSG
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Pampa, con algunas medallas en la última jornada de los Juegos Binacionales de La Araucania que se desarrollaron en Río Negro, le permitió alcanzar el tercer lugar del podio. Río Negro fue el campeón de la XXXº edición.
Deportes18 de noviembre de 2023 InfotecRÍO NEGRO | Los Juegos binacionales que reunieron a más de 2.000 deportistas de las provincias de la Patagonia argentina y chilena, llegaron a su fin. En la última jornada de competencia, La Pampa tuvo varios festejos con medallas para el regreso a la Provincia a lo más alto de la tabla general, donde finalizó en el tercer lugar, con 167 puntos, al igual que la región Chilena de Los Lagos, pero quien se quedó con el cuarto lugar. La Pampa fue mejor en cantidad de mejores puestos por disciplina, por eso finalizó favorecida en la general. El podio lo completó Río Negro en el primer puesto con 214 puntos, seguido por Chubut con 182.
Resultados
El seleccionado de Voley masculino de La Pampa se consagró campeón invicto luego de derrotar en final con contundencia a Santa Cruz por 3-0 (25-20, 25-17 y 25-20) y se subió a lo más alto del podio para colgarse la medalla dorada.
Mientras que el Voley femenino se le escapó por muy poco la medalla dorada, luego de perder ante las locales Río Negro por 3-2 (16-25, 25-17, 23-25, 25-9 y 15-13). De esta manera, las chicas se adueñaron de la medalla de plata.
Otro que gritó campeón fue el seleccionado de basquet masculino tras vencer a Chubut por 82-63. El equipo dirigido por Diego Alba mostró buen juego durante toda la competencia para alcanzar el bicampeonato en los Juegos.
Por el lado de las chicas, se quedaron sin medallas tras perder esta mañana por el tercer puesto ante Neuquén por 71-47.
En Fútbol Femenino, con una excelente actuación en el certamen, no pudieron vencer al conjunto local de Río Negro en la final, al caer por 1-0 en un partido donde también fue protagonista la nieve durante el juego. De todas maneras, las dirigidas por Walter Schmidt mostraron un gran nivel durante la competencia y alcanzaron una histórica medalla de plata en el certamen.
En cambio, el Fútbol masculino no pudo defender el quinto lugar y sufrió una goleada ante Río Negro por 5-0.
Por el lado de la Natación y Atletismo finalizaron ayer la competencia y esta mañana emprendieron la vuelta para La Pampa. La natación salió sexta en la clasificación general en ambas ramas. Mientras que el Atletismo finalizó en octava posición para las mujeres y séptima para los varones.
En tanto, el Judo tuvo en su último día la prueba por equipos, donde La Pampa ocupó el quinto lugar en masculino.
La jornada de Ciclismo, hoy se desarrolló el circuito callejero de 30 km para las mujeres, donde La Pampa finalizó en el noveno lugar de la clasificación general por equipos. Mientras que los valores ocuparon el puesto de para la prueba Circuito Callejero 60 km.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
El mediocampista volverá al club que lo vio nacer como profesional.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.