
Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.


Fue por 3 a 2. El equipo platense avanzó a la final de la competición.
Deportes23/11/2023 Infotec






CÓRDOBA | Boca, que tuvo un jugador menos durante 80 minutos, quedó eliminado de la Copa Argentina después de perder por 3 a 2 frente a Estudiantes de la Plata y se quedó sin posibilidades de levantar un título en este 2023. Además, complicó su clasificación a la Copa Libertadores, ya que, de ganar la competencia, obtendría el boleto al máximo torneo continental para el año próximo, algo que aún no consiguió.


Estudiantes golpeó primero con el gol de Guido Carrillo y luego, con dos tantos de Miguel Merentiel, Boca lo dio vuelta. En el complemento ingresó Mauro Boselli y, haciendo uso de la ley del ex, metió el empate y Nicolás Figal, en contra, marcó el triunfo del equipo dirigido por Eduardo Domínguez.
En apenas tres minutos, Estudiantes presionó en la mitad de la cancha con Fernando Zuqui y abrió la pelota a la derecha para Leonardo Godoy, quien le metió un centro perfecto a Carrillo para concretar un cabezazo potente, inatajable para Sergio Romero, para el 1 a 0 del equipo platense.
A los 13 minutos, tras una jugada de Valentín Barco que se tiró en el área, Estudiantes recuperó la pelota pero Saracchi le metió un planchazo a Godoy y vio la roja directa por parte del árbitro Yael Falcón Pérez.
A los 28 minutos, Zaid Romero salió muy mal hacia adentro del campo con la presión de Lucas Janson encima, y se la regaló al uruguayo Merentiel que definió bien contra el palo para el 1 a 1 de Boca, con un jugador menos.
Ya en el final de la primera etapa, Ezequiel Bullaude no dio por perdida una pelota en el fondo de la cancha ante la defensa de Estudiantes, se la pasó atrás al uruguayo Merentiel que estampó su doblete con un zurdazo casi en el área chica.
Ni un minuto pasó desde el inicio del complemento y en la primera pelota que tocó Boselli, en su ingreso al campo de juego, empató el resultado por 2 a 2.
A los 18 minutos, una pelota larga para Benjamín Rollheiser que no pudo controlar bien quedó bollando en el área de Boca. Tras una carambola entre los defensores y los delanteros, Boselli la empujó pero el último en tocarla fue Figal que puso el 3 a 2.
Para jugar la Libertadores 2024, el equipo dirigido por Mariano Herrón deberá ganarle su partido de este domingo a Godoy Cruz en Mendoza, con lo que alcanzará los 62 puntos, y tendrá que esperar que Rosario Central -se mide con Arsenal-, Estudiantes -juega con Lanús- y San Lorenzo -enfrenta a Central Córdoba- pierdan sus encuentros.
El equipo rosarino está a tres puntos de Boca pero una derrota con una diferencia de gol importante podría darle el lugar a los xeneizes en la Copa Libertadores. Estudiantes y San Lorenzo están dos puntos por encima por lo que una caída los dejaría sin chances.

Copa Argentina.
Semifinales.
Boca - Estudiantes.
Estadio: Mario Alberto Kempes.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Ezequiel Bullaude; Miguel Merentiel y Lucas Janson. DT: Mariano Herrón.
Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez, José Sosa, Franco Zapiola; Benjamín Rollheiser y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Goles en el primer tiempo: 3m Guido Carrillo (E); 28m y 43m Miguel Merentiel (B).
Goles en el segundo tiempo: 1m Mauro Boselli (E); 19m Nicolás Figal -en contra- (E)
Expulsados en el primer tiempo: 13m Marcelo Saracchi (B).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Mauro Boselli por Carrillo (E); Mauro Méndez por Zapiola (E); 15m Eros Mancuso por Benedetti (E); 18m Cristian Medina por Janson (B); 25m Luca Langoni por Bullaude (B); 31m Darío Benedetto por G. Fernández (B); 36m Gonzalo Piñeiro por Rollheiser (E); 43m Federico Fernández por Zuqui (E).





El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







