
Rodrigo De Paul continuará su carrera junto a Lionel Messi en el Inter Miami
Será el quinto equipo en la carrera del mediocampista que también se desempeña en la Selección argentina.
Con oros en el fútbol masculino y femenino, y el vóley femenino como notas destacadas, la delegación provincial se coronó como la mejor de la Patagonia en la edición 2023 de los Juegos que finalizaron este viernes en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, y General Acha organizados por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social.
Deportes01 de diciembre de 2023 InfotecLA PAMPA | El fútbol masculino se coronó con una goleada 8-1 sobre Río Negro. Tomás Pellegrino, Fabricio Piacenza (4, 1 de penal), Enzo Gariglio, Joaquín Calle y Tiziano Morales anotaron los goles. Salinas, de penal, descontó para los rionegrinos. Tercero quedó Neuquén (1-1 y 4-3 en los penales a Chubut), quinto Santa Cruz y sexto Tierra del Fuego.
El femenino, por su parte, superó 2-0 a Santa Cruz con dos goles de Lucía Schab y también se colgó el oro. El bronce fue para Río Negro, que se impuso 4-2 en los penales a Chubut tras igualar 0-0. Quinto quedó Neuquén y sexto Tierra del Fuego.
El vóley femenino fue el tercer campeón en el día del cierre al derrotar 3-0 a Chubut en la final, con parciales de 25/17, 25/15 y 25/21 y cerrar así un record de siete triunfos en siete presentaciones. Tercero fue Río Negro (3-0 a Santa Cruz); quinto Neuquén y sexto Tierra del Fuego.
El masculino fue medalla de plata, al perder 3-1 la final ante Río Negro, con parciales 24/26, 25/21, 25/21 y 25/23. El bronce quedó para Santa Cruz (3-2 a Neuquén), quinto fue Chubut y sexto Tierra del Fuego.
En básquet masculino, el campeón fue Río Negro, que venció 92-56 a Neuquén. La Pampa quedó cuarto, tras caer en el desempate por el bronce ante Santa Cruz, 73-63. El quinto lugar fue para Chubut y el sexto para Tierra del Fuego.
En femenino festejó Neuquén, que se impuso 52-50 a Santa Cruz con un doble en la última jugada. La Pampa finalizó en el cuarto puesto, al perder el desempate frente a Chubut 77-59. Quinto fue Río Negro y sexto, Tierra del Fuego.
En MTB, en la modalidad relevos, el equipo masculino finalizó en el sexto puesto y el femenino en la quinta. En la clasificación general, Río Negro se quedó con el oro, Neuquén la plata y Chubut el bronce. Cuarto fue Santa Cruz, quinto La Pampa y sexto Tierra del Fuego.
En judo, el equipo pampeano ganó el oro en la prueba por equipos masculinos y se metió en el tercer puesto de la general de la rama, detrás de Neuquén y Tierra del Fuego. Cuarto quedó Río Negro, quinto Chubut y sexto Santa Cruz. En femenino, La Pampa quedó quinta en la clasificación obtenida por Tierra del Fuego. Chubut completó el podio, cuarto fue Neuquén y sexto Santa Cruz.
En atletismo, que finalizó el jueves, los dos seleccionados pampeanos ocuparon el segundo puesto de la general. Las mujeres detrás de Chubut y delante de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro; los hombres también como escoltas de Chubut y relegando a Santa Cruz (por haber obtenido más medallas de oro), Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén.
En natación, el femenino fue segundo, escolta de Santa Cruz. Luego quedaron Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego. El masculino, por su parte, quedó cuarto. El podio lo encabezó Río Negro, segundo fue Neuquén y tercero Chubut. Santa Cruz y Tierra del Fuego ocuparon los puestos cinco y seis respectivamente.
En judo, La Pampa fue quinta en la clasificación final del femenino, ganada por Tierra del Fuego. Segundo quedó Chubut, tercero Río Negro, cuarto Neuquén y sexto Río Negro. En la del masculino, el equipo provincial logró el tercer lugar, detrás del ganador Neuquén y el escolta Tierra del Fuego. Cuarto se ubicó Río Negro, quinto fue Chubut y sexto Santa Cruz.
Copa Challenger
De esta manera, La Pampa lideró la clasificación general que toma en cuenta todas las disciplinas con 73 puntos, relegando a Río Negro (70) y Neuquén (62) en el podio. El cuarto puesto fue de Chubut (61), quinto quedó Santa Cruz (55) y sexto Tierra del Fuego (30).
ParaEPADE
La quinta edición de los ParaEPADE, que se desarrollaron simultáneamente en básquet de silla de ruedas 3x3, boccia, natación y atletismo, tuvo como ganador de la clasificación general a Río Negro, que aventajó por apenas dos puntos a La Pampa y se llevó la Copa Challenger que en 2022 había ganado justamente la provincia. Tercero se ubicó Santa Cruz, cuarto fue Neuquén, quinto Chubut y sexto Tierra del Fuego.
Será el quinto equipo en la carrera del mediocampista que también se desempeña en la Selección argentina.
El mandatario compartió una postal junto al astro argentino. También se fotografió con el cuerpo técnico del Inter Miami, aunque sin el D.T.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.