Licitan la automatización de la farmacia del Hospital René Favaloro

El sistema que incorporará el Hospital significa un salto cualitativo en la dispensa y control de los medicamentos del sistema público de salud de La Pampa.

Provinciales02/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1651636_apn-dsc_8350 (2)

El Gobierno provincial adquirirá por licitación pública un novedoso sistema de automatización de la farmacia del hospital de Complejidad Creciente René Favaloro de Santa Rosa. 

El gobernador Sergio Ziliotto tomó la decisión de dotar de este novedoso sistema de automatización de medicamentos para pacientes lo que producirá un salto cualitativo en mejorar la calidad institucional del hospital asegurando un importante beneficio a los pacientes.

La automatización del proceso de entrega y uso de los medicamentos incrementará la eficiencia, la calidad y la seguridad del tratamiento farmacológico del paciente, cuyo uso permite mejorar la logística de distribución al disminuir el tiempo utilizado por el equipo de salud. Redundará en una mejora en la eficacia y seguridad de esta tarea al disminuir los errores inherentes al proceso de distribución. Esta tecnología facilita la gestión de la información relacionada con la prescripción de medicamentos para los enfermos y la optimización de los costos.

Desde el Ministerio de Salud explicaron  que los mejores procesos de medicación no reemplazarán a las personas, sino que aprovecharán las fortalezas de la tecnología de la información y permitirán que las personas hagan las cosas que mejor saben hacer, como tomar decisiones complejas y comunicarse entre sí.

Las experiencias de implementación de estos sistemas automatizados de entrega de medicación personalizado consiguieron disminuir de manera significativa la comunicación de errores de entrega en general. 
Los servicios de mayor complejidad contarán con estaciones automatizadas donde los usuarios autorizados accederán a ella y en ese momento quedará registrada toda la información de la transacción, incluido el nombre del paciente, sus datos clínicos específicos, nombre del usuario y cantidad que debe ser retirada, con fines contables, de reabastecimiento y de recupero. 

Lo que diferencia este sistema automático de dispensación de medicamentos de los sistemas tradicionales de inventario y distribución es que permite a la farmacia hacer uso de tecnología de eficacia demostrada, no sólo para almacenar y llevar el seguimiento del inventario en la Unidad Clínica, sino, sobre la situación y farmacoterapia global del paciente, al integrar diferentes unidades que participan en el proceso y en la génesis de información.

En resumen, lo que se espera lograr con esta implementación es la disminución de errores humanos y tiempo, mayor exactitud en el control de stock y menor pérdida de medicamentos y/o productos médicos, mayor seguridad para el paciente y detección de errores a tiempo.
La apertura de ofertas para la licitación se realizará el próximo 20 de diciembre.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.