Importante progreso en la mejora vial de la Ruta Provincial 1

La obra vial de ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en la Ruta Provincial 1, tramo comprendido entre Ruta Provincial N°102 y Ruta Nacional 5 la lleva adelante la empresa Cleanosol Argentina, tiene un monto de contrato de $4.080.779.110, un plazo de 720 días y un avance del 62%.

Provinciales19/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1342690_20231103_103835

El inspector de Vialidad Provincial, Diego Moreno señaló a la Agencia Provincial de Noticias que la obra "busca darle mayor transitabilidad a la gente que circula también desde la zona hacia la Ruta Provincial 1 y desde ahí a la ciudad de General Pico, porque es mucho el tránsito particular y pesado que unen a las localidades, por lo que debemos garantizar una calzada apta en relación al uso. La distancia que comprende es desde la localidad de General Pico a Catriló y las tareas comprenden bacheos superficiales y profundos, perfilado de banquinas, tomado de huella y capa de rodamiento con microaglomerado".

Esta obra de pavimentación que muestra un progreso importante en su construcción, alcanza los accesos a las localidades de Dorila, Agustoni, Quemú Quemú y Relmo, además de los empalmes con Miguel Cané y Catriló. Es muy importante para el norte provincial porque viene a complementar todo un saneamiento previo que se realizó en la Ruta Provincial 1 con bacheo integral. Se iniciaron las tareas de pintura en eje para continuar con el perfilado de banquinas y correcciones.

"En este sentido de igual manera que para el tramo comprendido entre la Ruta Provincial 102 y la Ruta Nacional 5, apunta a afianzar la mejor circulación colaborando con una mayor seguridad vial. Es una obra de mucho peso para la zona y muy importante para todas las localidades que se encuentran a la vera de la Ruta Provincial 1. Se realizó la pavimentación de los dos accesos a Dorila algo muy esperado para la localidad", remarcó Moreno.

La empresa Cleanosol para la realización de la obra contrató a 30 empleados que desarrollan la actividad de infraestructuras viales, lo que genera nuevos puestos de trabajos genuinos y colabora con la economía.

"Podemos remarcar que la Ruta Provincial 1 presenta un importante movimiento en la circulación de vehículos particulares, como así también de transportes de cargas o pasajeros al unir el norte de la Provincia con el centro, siendo un camino permanente a transitar por usuarios de las regiones pampeanas y de otras provincias por razones sociales, económicas, productivas, de salud y seguridad", amplió el inspector de la DPV.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.