La Pampa incrementó un 25% el volumen de sus exportaciones

En el tercer trimestre de 2023, la Provincia de La Pampa experimentó un crecimiento del 25% interanual en el volumen exportado, impulsado por las ventas al exterior de carne (tanto congelada como fresca), manufacturas de yeso y semillas de girasol. También presentó una variación interanual acumulada de enero a septiembre, con un incremento del 113% en toneladas y una disminución de 4% en valor producto de la caída del 34% del precio internacional de la carne.

Provinciales20 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
335428_whatsapp-image-2023-12-20-at-12.17.06

En el marco de las políticas de promoción de exportaciones impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto que, a través de I-COMEX, buscan alcanzar la apertura a nuevos mercados internacionales y la expansión de las exportaciones de las PyMEs pampeanas, durante el 2023 la Agencia acompañó a 52 empresas de la Provincia en 15 ferias y misiones internacionales que se desarrollaron en diez países del mundo. Esto contribuyó a potenciar la internacionalización de productos y servicios de La Pampa, impulsando el acceso a nuevos mercados globales.

Las exportaciones pampeanas se concentraron principalmente en las manufacturas de origen agropecuario, representando un 92% del total. El resto se reparte en partes iguales entre manufacturas de origen industrial (MOI) y productos primarios (PP). Entre los productos más destacados se encuentran la carne bovina fresca y congelada, seguidas por las semillas y el aceite de girasol, así como las manufacturas de yeso.

Esta recopilación de datos son resultado del reporte del tercer trimestre de 2023 que elaboran de manera periódica Ecolatina en conjunto con la Agencia de I-COMEX y releva la situación de las exportaciones de las empresas que están radicadas en la provincia de La Pampa.

Contrastando con el panorama provincial, a nivel nacional se registró una caída del 18% interanual en el volumen exportado durante el mismo período, atribuible principalmente a la disminución en las cantidades exportadas del complejo oleaginoso y cerealero producto de la sequía.

Otro dato saliente del trimestre fue una marcada baja en los precios internacionales de la carne vacuna en los mercados externos con una caída promedio del 34%. Este sector, siendo el principal producto exportado por la Provincia, impactó en el valor exportado: las ventas al exterior alcanzaron los USD43 millones, reflejando una caída en el valor de las exportaciones del 21% en relación con igual período del año anterior y una caída del 4% en el acumulado anual.

China mantiene su liderazgo en las exportaciones pampeanas

En términos de destinos, China continúa liderando las ventas externas de la Provincia con un 45% del total, a pesar de la disminución en el valor internacional del principal producto de exportación que es la carne bovina hacia este mercado.

Israel se posicionó en segundo lugar, seguido por Alemania en el tercer puesto. Las modificaciones más notables se observaron en los últimos puestos del top 5 de destinos, con Chile saliendo de este grupo y Uruguay ganando relevancia junto a Estados Unidos, quienes completaron el top 5 de los principales destinos de las exportaciones pampeanas.

Este panorama exportador diverso y dinámico refleja la resiliencia de La Pampa en medio de desafíos económicos globales y regionales, destacando la importancia de sectores clave y la adaptabilidad necesaria para prosperar en mercados internacionales fluctuantes.

Link descarga de monitoreo: 
https://icomexlapampa.org/images/PDF/Monitoreo_iComex_LP_202312_I-COMEX_Tercer_trimestre_2023_DICIEMBRE.pdf

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.