La construcción del CDI alvearense registra un 45% de avance

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) son organismos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y están ubicados en las distintas localidades de la Provincia.

Provinciales21/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
439968_211024_whatsapp-image-2023-12-15-at-18.11.34

El servicio integral que ofrecen los CDI colabora con las familias en horario de trabajo de sus padres, ofrciendo el cuidado de niños y niñas de 45 días de vida hasta los 3 años.

En Intendente Alvear el Gobierno de la Provincia construye un Centro de Desarrollo Infantil a través de la empresa Hernández, que presenta un avance del 40% y el monto de inversión actualizado es de 150 millones de pesos.
Este nuevo CDI que progresa constructivamente fue muy esperado por la comunidad debido a la función que tiene y los servicios que brinda. Su propósito es la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

Esta obra, como el resto de las obras públicas ejecutadas por el Gobierno de La Pampa, fue planificada para tener presencia en el territorio con una distribución social equilibrada e inclusión para todos los habitantes y comunas, con la premisa que las infraestructuras necesarias aporten beneficios a las y los ciudadanos de forma equitativa.
El edificio cuenta con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.

El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para personas con discapacidad, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2 y 4 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado cubre una superficie de 220 metros cuadrados.

226503_whatsapp-image-2023-12-15-at-18.11.34--1-230026_whatsapp-image-2023-12-15-at-18.11.35

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.