Milei eliminaría la figura de “Primera Dama” y se mudará a Olivos

La tradición en la Argentina mantiene el rol aunque no hay legislación. Néstor Kirchner irrumpió como Primer Caballero. Fabiola Yañez, la última en ejercer el puesto. Dudas con Fátima Florez.

Nacionales31 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milei y Fatima

El presidente Javier Milei anunciaría en los próximos días la eliminación de la figura de "Primera Dama", considerándola una figura "vetusta" y "denigrante para las mujeres".

Además, el mandatario tiene previsto mudarse la semana entrante a la Residencia Presidencial de Olivos, donde trabajará y vivirá, aunque en principio no convivirá con su pareja Fátima Florez.

Si bien Milei mantiene una relación cercana con Florez, se espera que cada uno conserve su propio espacio por el momento. No obstante, esto podría cambiar en el futuro.

En un artículo publicado hoy en el diario Clarín, el periodista Nicolás Wiñazki, ofrece el adelanto de la eliminación de la figura protocolar de Primera Dama y el traslado a Olivos.

Por estas horas, el presidente Javier Milei se encuentra en Mar del Plata, junto a su pareja, la artista Fátima Florez. Desde antes de asumir la Presidencia y hasta la actualidad, la residencia de Milei es el hotel Libertador.

¿Hay legislación para el rol de la Primera Dama o Primer Caballero?

En Argentina, la posición de la Primera Dama no está definida ni regulada por un marco legal específico. No existe en la legislación argentina una normativa que delimite sus roles o funciones.

A diferencia de un funcionario público, la Primera Dama no tiene responsabilidades formales asignadas, aunque frecuentemente asume tareas de carácter público.

Este rol no está contemplado en la Constitución Nacional ni en los Tratados de Derechos Humanos, siendo más bien una figura surgida de la tradición. En este contexto, se identifica una ausencia de regulación específica en el derecho positivo argentino, una laguna normativa que algunos proyectos legislativos han intentado abordar sin éxito hasta la fecha.

Bernardino Rivadavia

A lo largo de la historia argentina, desde la época de Juana del Pino, esposa de Bernardino Rivadavia, hasta la actualidad, las esposas de los presidentes han desempeñado varios papeles y se han involucrado en diferentes niveles en la esfera pública e institucional del país.

Mientras algunas han mantenido un perfil bajo, permaneciendo casi en la sombra durante su período como Primera Dama, otras han optado por un rol más activo, colaborando estrechamente con sus esposos en diversas áreas, especialmente en aspectos sociales.

La última “Primera Dama”: Fabiola Yañez

Fabiola Yáñez, la pareja del ex presidente Alberto Fernández, buscó mantener un perfil discreto en el rol de Primera Dama de Argentina, pero no ocurrió durante la pandemia y su fiesta de cumpleaños.

Licenciada en periodismo y actriz, Yáñez participó en iniciativas de carácter social y roles institucionales, como la presidencia honoraria de la Fundación Banco Nación y la coordinación de la Alianza de Primeras Damas.

A pesar de no tener un presupuesto estatal asignado para sus actividades, Yáñez fue objeto de atención mediática e investigación por el uso de recursos del Estado en algunas ocasiones. 

Te puede interesar
CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.