Milei eliminaría la figura de “Primera Dama” y se mudará a Olivos

La tradición en la Argentina mantiene el rol aunque no hay legislación. Néstor Kirchner irrumpió como Primer Caballero. Fabiola Yañez, la última en ejercer el puesto. Dudas con Fátima Florez.

Nacionales31/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milei y Fatima

El presidente Javier Milei anunciaría en los próximos días la eliminación de la figura de "Primera Dama", considerándola una figura "vetusta" y "denigrante para las mujeres".

Además, el mandatario tiene previsto mudarse la semana entrante a la Residencia Presidencial de Olivos, donde trabajará y vivirá, aunque en principio no convivirá con su pareja Fátima Florez.

Si bien Milei mantiene una relación cercana con Florez, se espera que cada uno conserve su propio espacio por el momento. No obstante, esto podría cambiar en el futuro.

En un artículo publicado hoy en el diario Clarín, el periodista Nicolás Wiñazki, ofrece el adelanto de la eliminación de la figura protocolar de Primera Dama y el traslado a Olivos.

Por estas horas, el presidente Javier Milei se encuentra en Mar del Plata, junto a su pareja, la artista Fátima Florez. Desde antes de asumir la Presidencia y hasta la actualidad, la residencia de Milei es el hotel Libertador.

¿Hay legislación para el rol de la Primera Dama o Primer Caballero?

En Argentina, la posición de la Primera Dama no está definida ni regulada por un marco legal específico. No existe en la legislación argentina una normativa que delimite sus roles o funciones.

A diferencia de un funcionario público, la Primera Dama no tiene responsabilidades formales asignadas, aunque frecuentemente asume tareas de carácter público.

Este rol no está contemplado en la Constitución Nacional ni en los Tratados de Derechos Humanos, siendo más bien una figura surgida de la tradición. En este contexto, se identifica una ausencia de regulación específica en el derecho positivo argentino, una laguna normativa que algunos proyectos legislativos han intentado abordar sin éxito hasta la fecha.

Bernardino Rivadavia

A lo largo de la historia argentina, desde la época de Juana del Pino, esposa de Bernardino Rivadavia, hasta la actualidad, las esposas de los presidentes han desempeñado varios papeles y se han involucrado en diferentes niveles en la esfera pública e institucional del país.

Mientras algunas han mantenido un perfil bajo, permaneciendo casi en la sombra durante su período como Primera Dama, otras han optado por un rol más activo, colaborando estrechamente con sus esposos en diversas áreas, especialmente en aspectos sociales.

La última “Primera Dama”: Fabiola Yañez

Fabiola Yáñez, la pareja del ex presidente Alberto Fernández, buscó mantener un perfil discreto en el rol de Primera Dama de Argentina, pero no ocurrió durante la pandemia y su fiesta de cumpleaños.

Licenciada en periodismo y actriz, Yáñez participó en iniciativas de carácter social y roles institucionales, como la presidencia honoraria de la Fundación Banco Nación y la coordinación de la Alianza de Primeras Damas.

A pesar de no tener un presupuesto estatal asignado para sus actividades, Yáñez fue objeto de atención mediática e investigación por el uso de recursos del Estado en algunas ocasiones. 

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.