
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.


El ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, se refirió a la gestión de Gobierno durante el año que concluyó, definiéndolo como complicado, de mucho trabajo y muy arduo, “sobre todo por los vaivenes económicos que hubo y más finalizando un año de una manera que no hubiéramos deseado, con una serie de medidas que impactan en el bolsillo de los trabajadores y en la actividad económica”.
01/01/2024
InfoTec 4.0






A lo largo del año, señaló el funcionario, “se trató de que los servicios que presta el Estado a través de este Ministerio, se presten en tiempo y forma. Que los salarios de los empleados públicos estatales sean cobrados puntualmente, que los salarios no pierdan el poder adquisitivo frente a la inflación, que haya un Estado presente en cada lugar de la Provincia y que para eso tengan la partida presupuestaria correspondiente”.


Además, señaló que se trató de mantener la solvencia financiera que tiene tradicionalmente La Pampa, “es una bandera de esta gestión del gobernador Sergio Ziliotto , una solvencia financiera que nos hace ser independientes desde el punto de vista económico y nos hace tomar las decisiones que consideramos que son lo mejor para los pampeanos y pampeanas, que no lo impongan desde el Gobierno nacional”.
Fue un año relativamente tranquilo en lo que se refiere a la relación con el empleado público y con los diferentes ámbitos de la Provincia.
Gestión
“Desde el punto de vista de nuestra área, se destinaron numerosos recursos para fomentar la economía e incentivar a la producción. Lamentablemente hacia fin de año, con la asunción del nuevo Gobierno nacional, a través de la serie de medidas que está tomando en estos días, vemos que se va a complicar el año 2024. Estamos ya ajustando, previendo y tratando de que el impacto sea el menor posible sobre la población pampeana”.
Diálogo con las entidades gremiales
El ministro destacó el diálogo que se mantuvo durante toda la gestión con quienes participaron de la Mesa Paritaria. “Desde tanto años que nos venimos reuniendo, ya es un diálogo adulto y de mutuo respeto, donde cada uno defiende su posición pero tratamos de llegar a acuerdos que sean lo mejor para todos. Siempre se reitera que la decisión política del Gobierno provincial es que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, pero teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos sobre el manejo de los fondos públicos. No podemos comprometernos a algo que después no podamos hacer frente”.
Proyección para el 2024
“Estamos previendo números, tenemos todavía mucha incertidumbre ya que están saliendo continuamente medidas a nivel nacional. No sabemos la constitucionalidad de las medidas que se piensan implementar, si van a prosperar o no. Más allá de todo eso, tenemos algo primordial como es una política de Estado, que el Gobernador Sergio Ziliotto, ya definió: garantizar los servicios esenciales que debe prestar el Estado como salud, educación, seguridad, el pago en tiempo y forma de los salarios de los empleados públicos y de los jubilados y la asistencia en alimentos a las personas vulnerables. Eso está garantizado, no habrá restricciones presupuestarias respecto a eso y después iremos mirando en el transcurso del año, cómo es el ingreso de recursos para incluirlos en otros gastos sobre otros ítems”, concluyó.
Resumen de gestión
30 de marzo
* Durante la asunción del ministro Guido Bisterfeld, el gobernador Sergio Ziliotto ratificó la continuidad de las políticas económicas. El mandatario pampeano aseguró que “los objetivos siempre serán el superávit fiscal, el orden de las cuentas públicas y el mínimo endeudamiento”.
* Se giró a diputados el proyecto para ratificar el acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y ATE por adicionales.
* Para consolidar el acuerdo de partes, el Ejecutivo Provincial giró a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley en el que se puso fin a las diferencias existentes por la liquidación de adicionales.
1° de julio
Pago de sueldos a la administración pública: “seguimos cumpliendo en tiempo y forma nuestros compromisos”
Todas las gestiones de Gobierno provincial vienen manteniendo una línea de conducta en cuanto al respeto irrestricto de los acuerdos salariales pautados por sistema paritario con los gremios estatales. A horas de haberse concretado el pago de haberes del mes de junio con el proporcional del Sueldo Anual Complementario, dio pie a una reflexión del ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld. “La Pampa sostiene una continuidad, seguimos cumpliendo en tiempo y forma sus compromisos salariales” señaló.
7 de julio
Se expone en el Primer Foro Federal de Garantías la experiencia del FoGaPam
El ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, junto a Sergio Pereda, presidente de Fiduciaria La Pampa (SAPEM) y Raúl Cuevas, coordinador del CEPIP, participaron del Primer Foro Federal de Garantías.
10 de octubre
* El Ejecutivo reglamentó la Ley de Coparticipación, luego de un análisis pormenorizado expuesto a los jefes y jefas comunales de la Provincia.
21 de noviembre
* Presupuesto 2024: $787 mil millones, 68% más que en 2023.
El gobernador Sergio Ziliotto presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo. En ese contexto afirmó que es una previsión “realista, con equilibro fiscal y sin endeudamiento” y enfatizó, como había anticipado, que se “garantizan las prestaciones de salud, educación, seguridad y la alimentación de sectores vulnerables y la finalización de las obras públicas en marcha”.











Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.







