Crecida extraordinaria del rio Colorado afecta la zona de 25 de Mayo

Los caudales del río Colorado registrados durante la última semana en la estación de Buta Ranquil están superando los 500m3/s y  este crecimiento provocó severos daños en la costa más cercana a la Ruta nacional 151, lindante a la zona de El Sauzal en 25 de Mayo. Las autoridades adoptaron acciones preventivas urgentes para evitar que el agua dañe la calzada asfáltica y desborde hacia la Ruta Provincial 34.

Provinciales04 de enero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
153690_imagen-de-whatsapp-2024-01-04-a-las-13.30.44_0fadb52f

Desde el 24 de noviembre, el caudal del río Colorado en la estación de referencia de Buta Ranquil viene superando los 400 m3/s por la fusión nival prevista para esta época del año, habiendo llegado a un pico de 677 el día 29, manteniéndose hasta hoy por encima de los 500. Estos caudales se corresponden con las previsiones de los pronósticos elaborados por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación (SIPH) para el río Colorado.

Se espera que la fusión de nieve continúe y no debe descartarse una nueva crecida por variaciones en las condiciones climáticas. COIRCO continúa con los monitoreos junto a las autoridades de las jurisdicciones de la cuenca a los efectos de prever inconvenientes.

Daños
La crecida del río ya generó que el agua avance hasta quedar a tan solo 7 u 8 metros de la Ruta Nacional 151, arrasando con una gran cantidad de sauces que durante años funcionaron como una barrera, además destruyó un camping con bancos y mesas que había diseñado el municipio local, del cual solo queda un solo banco, el resto fue arrastrado por el agua, al igual que una veintena de sauces de gran porte. 

En el último mes el río avanzó unos 25 metros, hacia la Ruta Nacional 151, arrasando con la costa y todo lo que había en ella.

La preocupación radica en que la calzada no está preparada para funcionar como contención del agua, y del otro lado de la Ruta Nacional 151 hay un desnivel de 4 metros aproximadamente, de sufrir algún desborde de agua, tomaría curso hacia El Sauzal, llegando a la zona urbana de 25 de Mayo por Ruta Provincial N°34.

Acciones del EPRC
Las autoridades del Ente Provincial, encabezadas por su presidente Enrique Schmidt, mantuvieron una serie de reuniones con el intendente municipal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve y su equipo de funcionarios, la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, Dirección Provincial  de Vialidad y empresas locales que se predispusieron a colaborar con maquinaria y personal.

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.