Detuvieron a 13 policías de la Bonaerense por el crimen de un presunto ladrón en Isidro Casanova

El hecho ocurrió este jueves. Los investigadores creen que uno de los agentes fue el autor material y los otros lo encubrieron, entre ellos un sargento de alto rango.

Nacionales06/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HBIVAS4RUBGEXJNPICL2P77NVQ

Trece policías de la bonaerense fueron detenidos en las últimas horas por la muerte de un presunto delincuente, identificado como Lucas Acosta, de 21 años, al que se investiga si persiguieron y mataron de un balazo el jueves pasado en Isidro Casanova.

El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la UFI de Homicidios de La Matanza, sospechó del accionar de la policía desde el primer momento y pidió la intervención de Gendarmería. Según indicaron fuentes policiales, de acuerdo al análisis de las cámaras de seguridad que captaron la secuencia, los investigadores creen que la víctima no llevaba una pistola. Sin embargo, intentan averiguar si luego en la escena del hecho los oficiales habrían plantado “un arma de fuego”.

La persecución comenzó en la esquina de Guatemala y avenida Crovara, en la localidad de San Justo. (Foto: Google Street View)

A raíz de esta investigación, la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires pidió desafectar a todos los efectivos involucrados hasta que se aclare su situación.

Los 13 policías sospechados son el comisario inspector Albino Martínez, jefe del Comando de Patrullas Centro; el teniente primero Lucas Lorenzo Pereyra; los sargentos Brian Sebastián Martínez, Federico Gabriel Schianini y Brian Sebastián Buera y los oficiales Alexander Natanael Suárez, Lázaro Samuel Ledesma y José Daniel Sequeira, informaron las fuentes consultadas.

En tanto, las mujeres sospechadas de intervenir en el hecho son las sargentos Rocío Micaela González, Nurie Elizabeth Ottone, Cecilia Celeste Carballo, Verónica Cristina Fernández y Débora Giselle Reales.

Según indicaron fuentes de la causa a Télam, los 13 se negaron a declarar ante el fiscal de la causa y seguirán presos.

Cómo fue el hecho
Según indicaron los policías implicados, el hecho comenzó el jueves pasado a la madrugada, cuando los efectivos quisieron identificar al conductor de una Ford Ecosport de color blanca, al sospechar que se trataba de un vehículo robado, pero este al ver a los agentes se dio a la fuga en el barrio Puerta de Hierro.

A las pocas horas lo volvieron a ver por la esquina de Guatemala y avenida Crovara, en la localidad de San Justo, intentaron identificarlo nuevamente, pero escapó. Allí comenzó una persecución que terminó en el barrio San Alberto de Isidro Casanova con un choque entre el patrullero del Comando Patrulla Centro, en el cual se desplazaban Schianini y Suárez y la Ford Ecosport.

Luego de una persecuión terminaron chocando en el barrio San Alberto. (Foto: Google Street View)
La versión de Shianini y Suárez indica que Acosta les apuntó con un arma de fuego, por lo que se dio la voz de “alto policía” y luego Schianini efectuó un disparo con su pistola reglamentaria, que impactó en el tórax de la víctima.

Al constatar el fallecimiento, preservaron la escena y dieron intervención al fiscal Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios Dolosos del Departamento Judicial de La Matanza.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.