Ahora tramitar el DNI costará $3.000 y el Pasaporte saldrá $35.000

Los nuevos valores entrarán en vigencia desde mañana, martes 9 de enero.

Nacionales08/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DNI

En medio de la suba de precios generalizada, el Ministerio del Interior actualizó este lunes el cuadro tarifario para tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, a través de la Resolución 5/2024 publicada en el Boletín Oficial.

De acuerdo a lo fundamentado en el texto oficial, la actualización tarifaria responde a que “a los fines de sostener la eficiente prestación de los servicios brindados por la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, corresponde actualizar las tasas que se perciben por los mismos”.

Además, desde la cartera conducida por Guillermo Francos explicaron que el objetivo del incremento en los trámites es "mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".

De esta manera, los trámites a cargo del Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, pasarán a tener un costo que va de un mínimo de $3.000 para sacar el DNI a un máximo de $125.000 para obtener el pasaporte al instante.

La Resolución oficial entrará en vigencia desde el martes 9 de enero, por lo que desde ese día, el DNI regular costará $3.000, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular saldrá $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.

Además, el DNI para extranjeros residentes de manera temporal o permanente en el país tendrá un costo de $6.000, mientras que la tarifa para los productos alternativos al DNI regular, quedará en $8.000 para el exprés, $13.000 para el DNI en 24 horas y $18.000 la opción al instante.

En tanto, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de $70.000, mientras que el Pasaporte al instante tendrá un precio final de $125.000. En tanto, el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $35.000.

Asimismo, desde el organismo estatal recordaron que para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa (incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo), "el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado".

Al mismo tiempo, desde Interior señalaron que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa", precisando que "actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar US$3,60 y el segundo US$42”, y aportando que “el promedio regional se encuentra en US$5,95 para Identificación y US$70 para Pasaportes".

También recordaron que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Nuevo cuadro tarifario

DNI recién nacido (de 0 a 6 meses de edad): sin costo
 
Primer ejemplar del DNI: $3.000
 
Actualización de 5/8 años: $3.000
 
Actualización de 14 años: $3.000
 
Ejemplar nuevo (actualizaciones posteriores, rectificación de datos, cambio de domicilio, canje de LE o LC por DNI, otros ejemplares de DNI, adopción): $3.000
 
DNI en el celular: $1.000
 
Adicional DNI Exprés: $5.000 (queda en total $8.000)
 
Adicional DNI 24 horas: $10.000 (queda en total $13.000)
 
Adicional DNI al instante: $15.000 (queda en total $18.000)
 
DNI para extranjeros con residencia temporaria o permanente: $6.000

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.