
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.


Los nuevos valores entrarán en vigencia desde mañana, martes 9 de enero.
Nacionales08/01/2024
InfoTec 4.0






En medio de la suba de precios generalizada, el Ministerio del Interior actualizó este lunes el cuadro tarifario para tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, a través de la Resolución 5/2024 publicada en el Boletín Oficial.


De acuerdo a lo fundamentado en el texto oficial, la actualización tarifaria responde a que “a los fines de sostener la eficiente prestación de los servicios brindados por la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, corresponde actualizar las tasas que se perciben por los mismos”.
Además, desde la cartera conducida por Guillermo Francos explicaron que el objetivo del incremento en los trámites es "mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
De esta manera, los trámites a cargo del Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, pasarán a tener un costo que va de un mínimo de $3.000 para sacar el DNI a un máximo de $125.000 para obtener el pasaporte al instante.
La Resolución oficial entrará en vigencia desde el martes 9 de enero, por lo que desde ese día, el DNI regular costará $3.000, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular saldrá $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Además, el DNI para extranjeros residentes de manera temporal o permanente en el país tendrá un costo de $6.000, mientras que la tarifa para los productos alternativos al DNI regular, quedará en $8.000 para el exprés, $13.000 para el DNI en 24 horas y $18.000 la opción al instante.
En tanto, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de $70.000, mientras que el Pasaporte al instante tendrá un precio final de $125.000. En tanto, el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $35.000.
Asimismo, desde el organismo estatal recordaron que para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa (incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo), "el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado".
Al mismo tiempo, desde Interior señalaron que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa", precisando que "actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar US$3,60 y el segundo US$42”, y aportando que “el promedio regional se encuentra en US$5,95 para Identificación y US$70 para Pasaportes".
También recordaron que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Nuevo cuadro tarifario
DNI recién nacido (de 0 a 6 meses de edad): sin costo
Primer ejemplar del DNI: $3.000
Actualización de 5/8 años: $3.000
Actualización de 14 años: $3.000
Ejemplar nuevo (actualizaciones posteriores, rectificación de datos, cambio de domicilio, canje de LE o LC por DNI, otros ejemplares de DNI, adopción): $3.000
DNI en el celular: $1.000
Adicional DNI Exprés: $5.000 (queda en total $8.000)
Adicional DNI 24 horas: $10.000 (queda en total $13.000)
Adicional DNI al instante: $15.000 (queda en total $18.000)
DNI para extranjeros con residencia temporaria o permanente: $6.000





El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.







