Turismo La Pampa presente en la asunción del nuevo titular del Ente Patagonia Argentina

En un destacado evento celebrado en la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, asumió la presidencia del Ente Oficial de Turismo "Patagonia Argentina".

Provinciales11 de enero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1385460_img_7945

La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector turístico, entre ellos, Saúl Echeveste, secretario de Turismo de la Provincia de La Pampa.

Durante el acto, Capiet enfatizó la importancia de impulsar el desarrollo turístico en la región y anunció planes para promover nichos específicos, así como colaborar estrechamente con el Sector Público Nacional. El presidente saliente, Marcos Barberis, elogió la colaboración público-privada y resaltó el éxito de la misión comercial "Buy Patagonia" en Estados Unidos.

Capiet expresó su compromiso con la conservación del medio ambiente y destacó la diversidad de la Patagonia, desde la cordillera hasta el mar. Entre los presentes, Saúl Echeveste, secretario de Turismo de La Pampa, manifestó su apoyo a la nueva gestión y resaltó la importancia de fortalecer la participación del Ente en programas de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, del INPROTUR y de Cancillería para posicionar la región como marca registrada a nivel regional y mundial.

Posterior al acto, la Comisión Directiva del Ente Patagonia llevó a cabo su primera reunión del año, buscando avanzar en una agenda de trabajo conjunta. Fundado en 1974, el Ente tiene como objetivo coordinar la actividad turística oficial y privada de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, contribuyendo al desarrollo económico y social armonioso de la región.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.