El Gobierno apeló ante la Justicia el fallo que suspendió las reformas laborales incluidas en el mega DNU

El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, quiere llegar a la Corte Suprema para que se anule la decisión de la Cámara del Trabajo. La medida cautelar había sido presentada por la CGT.

Nacionales12/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CB6HA3CVFZE7JMZ526S6GERI4Q

Este viernes el Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del DNU 70/2023 del presidente Javier Milei.

El fin del Gobierno es llegar a la Corte para que anule el fallo del tribunal que aceptó la medida cautelar de la CGT y la CTA. No obstante, la Cámara puede aceptar la vía extraordinaria y pasar el recurso a la Corte o rechazarlo y forzar a Barra a presentar un recurso en queja.

Como se esperaba, el Ejecutivo se presentó ante la Cámara del Trabajo y solicitó que se revoque el fallo que suspendió las reformas laborales. Según argumentan, la central obrera no tiene legitimidad para presentar el amparo que obtuvo un fallo favorable.

Si prosperara este pedido del Gobierno, la Cámara del Trabajo correrá traslado a la CGT. El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado que la Casa Rosada planeaba utilizar un recurso extraordinario ante el máximo tribunal para evitar que se frene la reforma laboral.

La CGT busca sumar rechazos al mega DNU y a la Ley Ómnibus (Foto: Captura de X/@hectordaer).

Los jueces de la Cámara José Alejandro Sudera y Andrea E. García Vior votaron a favor del pedido que realizó la Confederación General del Trabajo (CGT) y la jurista María Dora González se opuso y pidió girar el documento a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal para definir la competencia.

En el fallo firmado por los tres se establece lo siguiente: “Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV TRABAJO del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados”.

Originalmente, el pedido de la Central Sindical había sido rechazado porque en el momento del ser presentado, el DNU todavía no estaba vigente. Sin embargo, luego de que se habilitara la feria judicial para el tratamiento de esta solicitud, los jueces tuvieron en cuenta la demanda y ahora se deberá esperar a que se resuelva la cuestión de fondo.

Los cambios laborales comprendidos en el megadecreto del Gobierno impulsaron la manifestación a Tribunales y el anuncio de un paro general -el primero desde mayo de 2019- previsto para el 24 de enero.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto