"Comunidad Organizada" cuestiona el paro de la CGT y sus aliados pampeanos

El partido político liderado por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado de prensa mediante el que cuestiona el paro "politico-sindical" impulsado por la CGT para este próximo jueves y al que el gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto en declaraciones públicas, salió a respaldar a menos de dos meses de la asunción del gobierno de Javier Milei.

Provinciales22 de enero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan Carlos Tierno

En el documento, Comunidad Organizada expresó "En las próximas horas se producirá una reacción de los mismos que, con silencio cómplice, ocultaron y hasta justificaron el proceso de gravísima destrucción de todo el sistema socioeconómico argentino durante cuatro años". 

"Como responsables principales Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández; con la participación activa en La Pampa de Ziliotto y a nivel nacional también de la misma corporación sindical, que ahora dicen llamar a un paro de actividades de los trabajadores" continúan. 

"La Argentina se debate en una gravísima crisis de valores sociales, económicos, con sufrimiento humano de extrema situaciones de educación con niños/as de los cuales de cada 10, 6 de ellos no comen y no están en condiciones de tener la más elemental dignidad de sus vidas, con un nivel de inseguridad en la vida y el aumento incentivado desde la política con la droga que está arrasando la vida de las familias y el pueblo argentino que quieren vivir en paz y en tranquilidad", recordaron desde el tiernísimo.

Criticaron duramente al gobierno provincial "En La Pampa escondiendo a los pampeanos el petróleo, con un descomunal aumento en todos los impuestos para sostener un supuesto “Estado presente” que ha sido solamente de beneficio y ganancias para los cada vez mas mínimos grupos de la política y otros que giran alrededor de ellos y una opresión en las condiciones de vida de todos los pampeanos, en una provincia de escasa población, inmensas posibilidades en todos los sentidos y una total negación a un proceso de desarrollo socioeconómico integral". 

"El derecho de huelga, petición y reclamo vigente en un sistema democrático, de ninguna manera puede ser usado por aquellos que lejos de importarles la gravedad de los trabajadores, en su silencio en sus cuatro años anteriores del 2019 al 2023 hoy quieren decir que es un paro a una medida de manifiesta desestabilización del sistema institucional argentino, incluso en el caso de La Pampa usando la misma casa de gobierno que debe representar a todos los pampeanos para organizar el paro político sindical con total desparpajo, tal como si fuese propiedad privada las instituciones de los pampeanos" cuestionaron y agregaron "Los demás grupos que pululan con distintas invocaciones son los que están agazapados para directamente producir una situación de golpe y voltear el gobierno elegido por la gran mayoría del pueblo argentino y de La Pampa también". 

Finalmente pidieron a la comunidad pampeana  "no dejarse engañar, confundir por los que sean beneficiado indebidamente de distintos esquemas corporativos para ir a un paro y volver a usar a la pobreza, la inteligencia y el trabajo en negro y la pérdida total de derechos, para satisfacer las aspiraciones sectarias de los que hoy llaman a un paro nacional de actividades". 

 

Te puede interesar
Lo más visto
mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.