Ley Ómnibus y DNU: reiteran preocupación por cambios en derechos laborales conquistados

Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de la Provincia continúan advirtiendo los riesgos de la aplicación del DNU y la Ley Ómnibus lanzadas recientemente por el Gobierno nacional.

Provinciales24 de enero de 2024 infotec
65afa89425a07

En ese contexto, la coordinadora del Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad de La Pampa, Silvana Abraham, expresó con preocupación que la posible implementación de ambas normativas mencionadas tendrá claros impactos sobre distintos aspectos de la vida de las mujeres y las diversidades y, por sobre todas las cosas, pondrá al Estado nacional en un rol pasivo frente a las necesidades de sectores especialmente vulnerables.

Una de las cuestiones que más preocupan en este sentido, tiene que ver con cómo afectarán estos cambios en los derechos laborales conquistados, especialmente en relación a la inclusión laboral trans y a las trabajadoras de casas particulares. En relación a esto, la coordinadora del Centro Territorial expresó a la Agencia Provincial de Noticias que si bien es importante aclarar que actualmente las reformas relacionadas al ámbito laboral del DNU se encuentran suspendidas por medida cautelar dictada por la Cámara Nacional del Trabajo, "creemos que es relevante comprender cuáles serán los alcances de este Decreto en caso de que llegara a entrar en vigencia".

Retroceso
Tanto el DNU como la denominada "Ley Ómnibus" que actualmente se encuentra en tratamiento en el Congreso Nacional, buscan de alguna manera invisibilizar a las mujeres y disidencias, tanto desde la forma como desde el fondo de la cuestión. Uno de los puntos más relevantes que fueron impactados por las nuevas medidas tiene que ver con los derechos laborales de las personas gestantes, a quienes ya no se nombra, sino que solo se hace referencia a las "madres", dejando de lado la posibilidad de que aquellas personas que se identifican con otro género y opten por gestar puedan ser contempladas por la norma.

En relación a los derechos laborales de las personas gestantes, se modifican las licencias por maternidad, que continúan siendo de 90 días, pero antes había que tomarse al menos 30 días previos al parto y los restantes después. La nueva normativa permite seguir trabajando hasta 10 días antes del parto. Si bien en teoría esto sería decisión de quien gesta, en la práctica puede propiciar presiones de parte del empleador para trabajar la mayor cantidad de días posibles antes del parto.

Por otro lado, también se elimina la doble indemnización por despido estando embarazada: el nuevo artículo elimina de su título la línea “Despido por causa del embarazo” y no incorpora el último párrafo del anterior, en el que se aseguraba el derecho a percibir una “indemnización duplicada” en caso de despidos durante el período determinado por la norma.

La funcionaria provincial reiteró que desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad provincial "seguiremos trabajando fuertemente la temática con el principal objetivo de brindar herramientas a los pampeanos y a las pampeanas para afrontar la crisis socioeconómica que estamos transitando. En este sentido, estaremos generando mesas de articulación con todas las localidades de la Provincia que quieran participar para optimizar los recursos con los que contamos y generar estrategias que nos permitan implementar estas herramientas, adaptándonos a las demandas que nos exige el nuevo escenario político y económico planteado por el Gobierno nacional y entendiendo que tanto el DNU como la "Ley Ómnibus" tendrán un impacto negativo en las áreas mencionadas”, finalizó.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.