
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El físicoculturista realiquense Matias Ortega, el sábado 15 de diciembre en el salón de usos múltiples de Colonia Barón será parte de la fiesta provincial del deporte que convoca a los mejores y más destacados deportistas pampeanos en cada una de sus disciplina.
Deportes08 de diciembre de 2018Ortega será agasajado con una distinción especial por su trayectoria deportiva y competitiva a lo largo de este 2018 en físicoculturismo tanto en el plano provincial, nacional como internacional.
En dialogo con Infotec 4.0 manifestó "Feliz y orgulloso de este reconocimiento que me dará el círculo de periodistas deportivo pampeano a mi trayectoria y trabajo deportivo a lo largo de este año en mi disciplina y por tenerme en cuenta en tan prestigiosa fiesta que reúne a los mejores deportistas de la provincia de La Pampa, así que para mí es un honor que se premie el esfuerzo de todo el año y es lo que me motiva a seguir representando mi provincia y mi querido Realicó a. Agradezco al señor presidente del círculo Juan Carlos Vega, al vice presidente Mario Humberto Chavez, al periodista Beto Almeida y todo el equipo de trabajo del circulo por la invitación y por valorar y darle importancia al fisicoculturismo. Trataremos de elevar la vara para que el 2019 sea igual o mejor que este año que ha sido maravilloso para mi" concluyó el deportista.-
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.