
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.


Francisco, por intermedio de un cardenal, tuvo que aclarar que la Iglesia sigue sin avalar las uniones de personas del mismo sexo.
Internacionales26/01/2024
INFOTEC 4.0






El papa Francisco defendió el viernes un documento del Vaticano sobre bendiciones para parejas del mismo sexo, pero dijo que no eran una aprobación de un estilo de vida que la Iglesia católica considera potencialmente pecaminoso, sino de individuos que buscan acercarse a Dios.


Era la segunda vez en varias semanas que Francisco intentaba aclarar la declaración del 18 de diciembre, que provocó un amplio debate en la Iglesia, con obispos de algunos países negándose a que sus sacerdotes la aplicaran. Lo hizo por primera vez en una entrevista en la televisión italiana el 14 de enero.
Sus más recientes comentarios fueron en un discurso a los miembros del departamento doctrinal del Vaticano. Su director, el cardenal Víctor Manuel Fernández, ha concedido una serie de entrevistas para aclarar la intención del documento, conocido por su título en latín Fiducia Supplicans (Confianza suplicante).
La intención de las bendiciones, dijo Francisco, era "mostrar concretamente la cercanía del Señor y de la Iglesia a todos aquellos que, encontrándose en situaciones diversas, piden ayuda para continuar —a veces para comenzar— un camino de fe".
La Iglesia enseña que el sexo homosexual es un trastorno pecaminoso y que las personas con atracción hacia el mismo sexo, que no se consideran pecaminosas, deben intentar ser castas.
El Papa dijo que, si bien no se exige la "perfección moral" a las personas que solicitan estas bendiciones, éstas no pretenden justificar una relación que la Iglesia considera irregular.
"Cuando una pareja se presenta espontáneamente para pedirlas, no se bendice la unión, sino simplemente a las personas que juntas lo han pedido. No la unión, sino las personas", dijo Francisco.
Francisco subrayó que estas bendiciones no deben darse en un contexto litúrgico. El documento dice que deben impartirse discretamente y nunca con ninguna de las pompas o adornos ceremoniales que se encuentran en las bodas.
Desde su elección en 2013, Francisco ha tratado de hacer que la Iglesia, con sus 1.350 millones de miembros, sea más acogedora para las personas LGBTQ+, pero sin cambiar la doctrina.
En su discurso del viernes, Francisco pareció reconocer el rechazo que desató el documento, en particular en África, donde los obispos lo han rechazado de hecho. En algunos países del continente la actividad sexual entre personas del mismo sexo puede llevar a la cárcel o incluso a la pena de muerte.
Francisco dijo que cuando se den las bendiciones, los sacerdotes deben "tener en cuenta naturalmente el contexto, las sensibilidades, los lugares donde se vive y las formas más apropiadas de hacerlo".
Fuente: Agencia Reuters





Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Brenda Gázquez tenía 28 años. En 2018 denunció haber sido víctima de una violación grupal, y desde entonces su vida se convirtió en una sucesión de amenazas, persecuciones y maltrato institucional. A pesar de haber señalado a los responsables y contar con pruebas contundentes, los acusados estaban en libertad.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.







