El Gobierno aguarda la aprobación del acuerdo por parte del Directorio del FMI y paga US$3.650 millones

Hoy vencen US$1.900 millones y mañana otros US$800 millones. Además hay que reponerle US$960 millones a las CAF.

Política31 de enero de 2024 infotec
fmi
Entre hoy y mañana se le repagarán al FMI US$2.700 en concepto de capital e intereses.

POLÍTICA | El Gobierno nacional aguarda la reunión pactada para hoy del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que se aprobará la reformulación del programa en curso y que permitirá recibir US$4.700 millones de los cuáles US$3.650 deberán usarse de inmediato para cancelar vencimientos.

El Board del organismo tiene previsto su encuentro en Washington para avalar Staff Report de la misión técnica que trabajó a principio de mes en Buenos Aires.

Tras el aval se disparará un desembolso de US$4.700 millones, de los cuáles entre hoy y mañana se le repagarán al FMI US$2.700 en concepto de capital e intereses. En tanto, otros US$960 millones irán directo a la CAF, que había habilitado ese monto para el pago de diciembre de 2023. El resto se utilizará para hacer frente al compromiso de abril.    

Con el informe del staff en la mano y las medidas que tomará el gobierno de Javier Milei, el FMI publicó ayer un informe en el que pronosticó una caída del PBI en 2024 de 2,8% con un nivel de inflación de 150%.

En su reporte de octubre último, el organismo estimaba que el PBI argentino crecería 2,8% este año, pero ahora, en la actualización de ese informe, lo ubica en el mismo porcentaje, pero en negativo. No obstante, para 2025 la situación macroeconómica del país mejoraría: el Fondo prevé un avance del 5% del Producto Bruto.

"La revisión del pronóstico para 2024 se debe al crecimiento negativo de Argentina en el contexto de un ajuste significativo de la política económica para restablecer la estabilidad macroeconómica", evaluó el FMI.

Últimas noticias
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.