
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El vocero presidencial dijo que la ministra Sandra Pettovello "jamás los ha convocado".
Política05/02/2024 infotec






El llamado de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a asistir de manera individual a todo aquel “que tenga hambre” se verá incumplido luego que, desde el Gobierno, aseguraran que la funcionaria no recibirá a los manifestantes que se encuentran protestando por “la emergencia alimentaria”.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició en la habitual conferencia de prensa de hoy señalado que el “grupo de personas allí en la puerta del Ministerio de Capital Humano” no fueron convocados por la ministra.
"La ministra Pettovello jamás los ha convocado. Quien conoce a Sandra Pettovello sabe que jamás expondría a la gente a estar bajo el sol y bajo el calor durante tanto tiempo”, se escudó.
Asimismo, explicó: "La ministra el viernes intentó, en lo que sí fue una manifestación algo más espontánea, atender a cada uno de los que necesitaba algo. No lo logró, por supuesto, porque pretendía atender no a los gerentes, ni a los intermediarios, sino a la gente que verdaderamente tenía alguna necesidad insatisfecha y no quisieron hablar con ella”.
En la misma línea, Pettovello aclaró: “Yo no cité a la gente para que esté bajo el sol, los convocaron los dirigentes. El otro día, al verlos en la puerta del ministerio, bajé para atenderlos por una situación puntual. Pero esta vez no los voy a recibir porque yo no los convoqué. Fueron los dirigentes que usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol”.
Ante sus declaraciones, Adorni insistió en que hoy no serán recibidos y que “jamás los ha citado”. "Quería aclararles eso porque no ha sido la intención de la Ministra que la gente la pase mal al rayo del sol con estas temperaturas que estamos teniendo”, concluyó sobre el tema.
Llama la atención las aclaraciones debido a que fue el propio vocero presidencial quien, a través de sus redes sociales, compartió un video de la convocatoria realizada por Pettovello a las puertas del edificio, donde se la ve señalar a un grupo de personas y vociferar: "¿Vos tenés hambre? Vengan que atenderé uno por uno a los que tengan hambre".
Tras el alerta de la Conferencia Episcopal respecto a las asistencia alimentaria, desde el Gobierno recogieron el guante y aclararon. “Coincidimos. La comida de los argentinos no está en discusión y por supuesto la comida de los más necesitados, y por supuesto que no es una variable de ajuste. Lo que sí lo es y lo será siempre son los intermediarios que hacen negocios con la pobreza”.





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







