Milei echó a Osvaldo Giordano y a Flavia Royon

En medio de la pelea con gobernadores, el Presidente afirmó que la crisis requiere de funcionarios "comprometidos".

Nacionales09/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FUNCIONARIOS ECHADOS

En medio de enfrentamientos con los gobernadores, el presidente Javier Milei le pidió la renuncia al titular del Anses, Osvaldo Giordano, y a la secretaria de Minería, Flavia Royon, al considerar que para estar en su gobierno los funcionarios deben estar "comprometidos".

"La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del estado", inició el jefe de Estado.

En un comunicado de la Oficina del Presidente, remarcó: "Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos y defendernos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo".

Además, aclaró que en los próximos días se comunicarán los nombres de los sucesores.

La decisión de Milei se conoció mientras se encuentra en Roma, Italia, para continuar con la segunda parte de su viaje y encontrarse con el Papa Francisco.

En la Argentina, tras la caída de la ley ómnibus, la relación entre la Casa Rosada y los gobernadores se tensó al máximo y cerca del Presidente aseguran que los cambios en el Gabinete podrían continuar.

En el caso de Giordano, hasta hoy titular de un organismo clave, había sido nombrado en el gobierno de Milei con el respaldo silencioso que le dio el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. 

Ese puesto le había sido prometido a la ex candidata a gobernadora de La Libertad Avanza (LLA) Carolina Píparo, pero a último momento pesaron más las alianzas con una provincia mediterránea, que fue fundamental para la victoria de Milei.

En las últimas horas, con la caída de la ley ómnibus y la tensión con el mandatario provincial Martín Llaryona la decisión de eyectar a Giordano comenzó a madurar.

En la mira de Milei también estaban el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, relacionados con las provincias.

El despido de Royon también se relaciona con la votación de la Ley de Bases por los votos de los diputados salteños.

Royon era la ministra de Energía del gobierno de Alberto Fernández, cercana al ex ministro de Economía Sergio Massa, quien luego del cambio fue de los funcionarios que quedaron en el gobierno libertario. (NA)

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.