Balance positivo del Pro Vida 2024

Al cierre de la edición 2024 de las actividades del Plan Pro-Vida de Verano, “Construyendo Puentes”, desde el Gobierno provincial realizaron un análisis positivo del trabajo realizado en forma conjunta entre la administración central de la Provincia y los municipios.

Provinciales11/02/2024 infotec
2885120_algarrobo-03.---1-

“Podemos decir, con mucho orgullo, que el Plan Pro-Vida 2024 se desarrolló con normalidad en todas las localidades de La Pampa. Los programas que lo componen fueron llevados adelante con mucha responsabilidad y eficiencia, con el sello de inclusión, equidad social y territorial, e integración de la familia pampeana a estas acciones”, señaló el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez.

El funcionario destacó que “hubo más de 80 colonias de vacaciones funcionando. En varias localidades como única oferta para toda la comunidad. Treinta y un años llevando adelante este Plan hablan de que aquí tenemos una política de estado, y la confianza de la familia pampeana, que todos los años nos siguen eligiendo, dan cuenta de eso”.

Marcelo Gutiérrez, presidente de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, evaluó que “tuvimos una buena cantidad de chicas y chicos participando todos los días de esta colonia de verano, fue una actividad que pudimos realizar gracias al apoyo y el aporte del gobierno de la Provincia. Tuvimos mucha juventud trabajando en el Pro-Vida entre la responsable de la colonia, profesores y líderes, es muy importante darle participación a la juventud y que tengan una fuente laboral”.

Nuevos grupos poblacionales
La subsecrtaria de Planificación y Evaluación, Laura Ramborger, detalló que la cantidad de participantes de las propuestas del Plan fue similar a la del año pasado, “fuimos de 17.618 a 17.691 personas que se sumaron a nuestra propuesta. Se mantiene, con leve alza, la cantidad lograda desde el final de la pandemia de COVID-19”.
Resaltó el aumento de nuevos grupos poblacionales que se integran al Pro-Vida, “notamos un crecimiento exponencial luego de la pandemia. Adultos de 30 años en adelante demandaron y se sumaron a las actividades de las localidades. Hablamos de una franja poblacional que no está en el Cumelén, pero tampoco como adolescentes. Se generan actividades nuevas, en trabajo articulado con las comunas”.

También que, en la mayoría de las municipalidades, durante el verano, dan lugar a estudiantes universitarios de sus localidades, para desempeñarse en el Plan Pro Vida. No solamente estudiantes de Educación Física, hay de otras carreras también, como Odontología, Medicina y otras. Es gente joven que en las vacaciones se ofrece para desempeñar estas tareas. “Lo más llamativo es que todas y todos son personas que ya tuvieron experiencia Pro-Vida en su niñez o adolescencia, por lo tanto se nota que fue muy positiva y ahora participan desde otro lugar. También está la esperanza de que, a través de estas experiencias y compromisos, una vez recibidos, vuelvan a sus pueblos”, añadió Ramborger.
 
Intendentes satisfechos con acompañamiento provincial
El intendente municipal de La Humada, Marcelo Borgna, manifestó que “Fue muy importante para nosotros el acompañamiento del Gobierno provincial porque estamos comenzando nuestra gestión municipal”.

Luis Giacomino, intendente de Vértiz, dijo que “para un municipio chico, con los tiempos que se avecinan, uno no sabe cómo se van a desenvolver ciertas cuestiones. Pero tenemos una mirada del Gobernador donde el principal motivo de preocupación es el sustento que puedan tener las familias, con un fuerte aumento de los fondos que hubo este año en Nutrir, como para las colonias, estamos cubiertos”.
 
Aumento en partidas del programa Nutrir
Ante el contexto económico nacional, y ante las dificultades económicas para la población, este año, el gobierno provincial resolvió un incremento del 150% de las partidas destinadas al programa Nutrir Verano, con una inversión de $164.470.910.

“Los refuerzos en las partidas para este verano fueron muy importantes, frente a la disparada en los precios de alimentos que se dio en todo el país. La variedad, cantidad y calidad permitieron que se hiciera un primer refrigerio y almuerzo, o dos refrigerios. Se pudo pensar y trabajar con las características que le daba cada localidad”, detalló el ministro Álvarez.

También se resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, a través de la dirección de Epidemiología. “se trabaja en la calidad del agua de las piletas, pero también en cuestiones bromatológicas y sanitarias. Ellos diseñan un plan para cada pileta que controlan. Garantizan la calidad de los natatorios con una profesionalidad importante”, comentó Laura Ramborger.

Finalmente, añadieron que los centros Cumelén trabajaron en los mismos predios de las colonias de vacaciones. “La mayoría hace pileta. Es para destacar, porque se fueron incorporando las personas mayores a las actividades de piletas, normalmente a contraturno de los chicos de la colonia, y practican actividades acuáticas. Rompieron esa cuestión cultural de que ponerse una maya y nadar no era para personas mayores”, concluyó la funcionaria provincial.
 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.