Tras la quema de más de 45 mil hectáreas, ya no quedan incendios activos en La Pampa

Las lluvias ayudaron al trabajo de los brigadistas que combatieron los distintos focos en las últimas dos semanas. El fuego afectó 19 mil hectáreas, aunque la cifra no es definitiva.

Provinciales12/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
incendios-controlados.jpg

La Dirección General de Defensa Civil se informa que, a la fecha, "los focos ígneos ocurridos en diversas localidades de la Provincia se encuentran extinguidos gracias a las precipitaciones registradas en la última semana".

"Durante los últimos trece días, las condiciones climáticas propiciaron la emergencia de múltiples incendios, para los cuales se desplegaron cuadrillas de la Dirección General de Defensa Civil a diferentes zonas de la Provincia", comunicaron.

Se estima que estos focos "afectaron aproximadamente 19 mil hectáreas, aunque la exactitud de esta cifra aún no ha sido determinada debido al estado de actividad de los incendios y a la espera de imágenes satelitales con buena resolución espacial", detallaron.

Explicaron que los incendios se produjeron debido "al material combustible, las altas temperaturas sostenidas y la presencia de tormentas eléctricas sin precipitaciones" y presentaron «desafíos significativos para los equipos de respuesta».

Desde el inicio de la temporada alta de incendios 2023-2024, el 20 de noviembre de 2023, se reportaron 67 focos ígneos, con 61 de ellos afectando alrededor de 45.434,79 hectáreas. A continuación, se presenta el detalle de las hectáreas afectadas por departamento:

– Atreucó: 3 focos con 14,5 hectáreas afectadas.

– Caleu Caleu: 1 foco con 2 hectáreas afectadas.

– Capital: 1 foco con 0,57 hectáreas afectadas.

– Catriló: 1 foco con 6 hectáreas afectadas.

– Chalileo: 3 focos con 2.181,8 hectáreas afectadas.

– Curacó: 3 focos con 2.549,8 hectáreas afectadas.

– Hucal: 5 focos con 1.228 hectáreas afectadas.

– Lihuel Calel: 3 focos con 3.136 hectáreas afectadas.

– Limay Mahuida: 2 focos con 4.825 hectáreas afectadas.

– Loventue: 9 focos con 7.650,3 hectáreas afectadas.

– Puelén: 3 focos con 333 hectáreas afectadas.

– Quemú Quemú: 1 foco con 74 hectáreas afectadas.

– Toay: 6 focos con 5.314,98 hectáreas afectadas.

– Utracán: 16 focos con 16.687,14 hectáreas afectadas.

Fuente: Infopico

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.