Río Negro y Neuquén intimaron a la Nación por las hidroeléctricas

Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa se pronunciaron en defensa de los recursos naturales que "son potestad de las provincias", ante el inminente vencimiento de las concesiones en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén.

Provinciales15 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
266866

Los gobernadores de las provincias de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, enviaron cartas documento al Gobierno nacional en defensa de los recursos naturales que, según aclararon, "son potestad de las provincias", ante el inminente vencimiento de los períodos de transición de las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén.

Según informó el gobierno rionegrino en un comunicado, el reclamo es "en defensa de los recursos naturales de las provincias y buscando establecer un claro precedente".

Las provincias patagónicas advirtieron que "cualquier acción unilateral por parte del gobierno nacional será considerada inválida y carecerá de derechos"

Además, precisó que "el mandatario rionegrino envió una carta documento dirigida al Ministerio del Interior, sustentada en los artículos 1°, 5°, 121 y 124 de la Constitución Nacional, que establecen el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales, así como en los artículos 70, 71 y 81 de la Constitución de la Provincia de Río Negro, que refuerzan la propiedad originaria de los recursos naturales en su territorio, dejando en claro la potestad de la provincia para controlar y regular el uso de estos recursos".

Por su parte, el gobierno neuquino también "envió carta documento al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la que indica que ante la falta de respuestas y de evasivas por parte del Estado Nacional, la provincia se ve forzada a intimar y exigir que se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión o medida respecto de las represas, sin antes dar participación a la provincia".

En ese marco, el mandatario neuquino "refirió a los aprovechamientos hidroeléctricos de los ríos Limay y Neuquén y puntualmente a las concesiones de El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados y Arroyito, cuyos períodos de transición fueron recientemente prorrogados".

 Consentimiento de las provincias

Ambos gobiernos pidieron que "el Estado Nacional, y sus dependencias, se abstengan de otorgar cualquier tipo de concesión, prórroga o autorización relacionada con la explotación de dichos complejos hidroeléctricos sin obtener previamente el consentimiento de las provincias".

Las notificaciones advierten que "cualquier acción unilateral por parte del gobierno nacional será considerada inválida y carecerá de derechos frente a la provincia".

"Además, se subraya la posibilidad de iniciar acciones legales contra los eventuales concesionarios o explotadores de los recursos, en caso de no respetarse las disposiciones provinciales", puntualizó el comunicado.

Los gobernadores aseguran que "aspiran a la posibilidad de abrir un diálogo constructivo con el gobierno central que respete los principios constitucionales y las competencias provinciales"

La acción por parte de las provincias dueñas de los recursos naturales establece un importante precedente en la relación entre el poder central y los estados provinciales en materia de gestión de recursos naturales.

Asimismo, evidencia la firme determinación de proteger sus intereses y ejercer su autonomía en este ámbito crucial para su desarrollo y sustentabilidad.

"Los gobernadores aspiran a la posibilidad de abrir un diálogo constructivo con el gobierno central que respete los principios constitucionales y las competencias provinciales, en aras de encontrar soluciones que beneficien a ambas partes y promuevan un uso responsable de los recursos naturales en la región", concluyó el comunicado.

HACIA NUEVAS CONCESIONES

Los complejos hidroeléctricos fueron concesionados a privados en 1993 y a fin del año pasado llegaron a su final los contratos.

Previo a esto, el ex ministro de Economía Sergio Massa definió una prórroga por 60 días como periodo de transición antes de otorgar las nuevas concesiones.

Los contratos vencidos fueron otorgados un año antes de la reforma de la Constitución Nacional que otorgó la potestad sobre los recursos naturales a los estados provinciales. Ahora Neuquén y Río Negro quieren participar de las nuevas licitaciones.

Últimas noticias
25 de mayo 2025 8 FILE

Realicó celebró el 25 de Mayo con un emotivo acto en el Centro Cultural

InfoTec 4.0
Locales25 de mayo de 2025

En una mañana marcada por una tenue llovizna, Realicó conmemoró este 25 de Mayo con un acto patrio cargado de emoción y patriotismo, que se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones. La sala se vio colmada por un numeroso público que acompañó el evento, junto a funcionarios municipales, concejales de los tres bloques y delegaciones escolares. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VERLOS AL INSTANTE EN HD.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

NAPOLES

Napoli gritó campeón y conquistó su cuarto Scudetto: realiquenses presentes en las celebraciones italianas

InfoTec 4.0
Internacionales23 de mayo de 2025

Napoli volvió a hacer historia en el fútbol italiano: venció 2-0 a Cagliari en el estadio Diego Armando Maradona y se consagró campeón de la Serie A por cuarta vez en su historia. El equipo dirigido por Antonio Conte superó por un punto al Inter de Milán, que también ganó en su partido ante Como, pero no logró arrebatarle el título al conjunto del sur. Videos que nos envían Nancy y Mingo que son privilegiados observadores de los festejos allí en Sorrento.-