El Gobierno prorrogó rebaja de aportes a los colegios privados

El Gobierno prorrogó nuevamente la reducción de contribuciones patronales para los colegios privados hasta fin de año, a través del Decreto 134/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Nacionales15/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
AULA-DOCENTE

El beneficio impositivo, que se renueva todos los años, genera un importante alivio sobre las instituciones educativas de gestión privada, que este año tuvieron la incertidumbre de la permanencia del mismo por la demora del anuncio, en medio del cambio de Gobierno y de la implementación de políticas de ajuste generalizadas.

La tranquilidad llegó días atrás con la habilitación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la posibilidad para que los empleadores titulares de establecimientos de enseñanza privada puedan acceder a la reducción al presentar el formulario 931. En tanto que le oficialización de la continuidad del beneficio se hizo pública este jueves, en el documento que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En el texto oficial, el Ejecutivo consideró "indispensable" prorrogar el plazo previsto en el artículo 24 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva N° 27.541 hasta el 31 de diciembre de 2024, inclusive, que mantiene la exención del cargo establecido por dicha normativa, aplicando alícuotas diferenciadas en las contribuciones patronales de las escuelas de enseñanza privada.

La extensión de la dispensa tuvo en cuenta "que el principal costo operativo y financiero de los establecimientos educativos de gestión privada está representado por el componente salarial, en el que se incluyen las correspondientes contribuciones patronales" y que en caso de autorizar la aplicación de la mencionada norma "produciría un incremento desmesurado en las contribuciones patronales a pagar por las instituciones a las que se hizo referencia", según se expuso en el decreto.

Además, el documento oficial aseguró que el aumento "sería incluso mayor en jurisdicciones alejadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, ya que las reducciones de las que actualmente se benefician estos establecimientos difieren en las diversas áreas y regiones del país conforme a la normativa vigente".

Al mismo tiempo, el Gobierno puntualizó que "la mayoría de los establecimientos educativos privados goza de aporte estatal, siendo estos financiados únicamente por las Provincias, en virtud de la transferencia de los servicios educativos a las jurisdicciones provinciales, atento lo establecido hace varios años por la Ley N° 24.049, el incremento de las contribuciones patronales generará un aumento importante en las partidas presupuestarias de las provincias, ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los docentes curriculares sino también al pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios".

Asimismo, el Ejecutivo consideró que "en los casos en los cuales el instituto educativo no reciba aporte estatal, o lo reciba parcialmente, el significativo aumento de las contribuciones patronales originará incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos y afectará su economía".

En el decreto, también quedó de manifiesto que "la elevación del nivel de contribuciones patronales que se produciría a partir del 1° de enero de 2024 agravaría el crítico contexto en el que las instituciones de que se trata se encuentran inmersas, repercutiendo en la economía de muchas de las familias que asisten a ellas, ya debilitada a raíz de las referidas medidas".

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.