Estuvieron detenidos 54 días por tuitear sobre Morales y su esposa

Los dos hombres detenidos por replicar en redes sociales posteos de tono mordaz sobre el exgobernador de Jujuy Gerardo Morales y su esposa, recuperaron este lunes por la noche su libertad, luego de que se ordenara el cese de la prisión preventiva que cumplieron durante los últimos 54 días en un penal de la capital provincial.

Policiales27/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
detenidos tuit morales

SALTA | Se trata de Nahuel Morandini y Roque Villegas, quienes fueron encarcelados entre el 4 y 5 de enero pasado, ambos imputados por replicar versiones que durante los últimos días de diciembre circularon en redes sociales y en diarios digitales locales sobre una supuesta infidelidad de la esposa del referente radical jujeño.

La justicia jujeña, durante la investigación, agravó la acusación por el artículo 139 inciso 2 del Código Penal de la Nación, que prevé de 2 a 6 años de prisión a quien "por cualquier acto alterare o suprimiere la identidad de un menor de 10 años", adjudicándole publicaciones que también involucraban a la hija del matrimonio de Gerardo Morales y Tulia Snopek.

Cerca de las 20 de este lunes, Morandini y Villegas salieron de la unidad penal del Barrio Gorriti de la capital jujeña, donde fueron recibidos por sus familiares y activistas de derechos humanos, y en un clima de emoción se abrazaron con cada uno de sus allegados, quienes llevaban más de ocho horas esperando a las afueras del establecimiento.

“Quiero dar las gracias a cada uno de los compañeros que nos apoyaron en esta causa. Tenemos que tomar conciencia que hoy nos tocó a nosotros pero mañana le puede tocar a cualquiera”, advirtió Roque Villegas al referirse a la causa judicial.

El acusado sostuvo que “en Jujuy no hay democracia sino una dedocracia; hay una persona que desde afuera maneja los hilos para que los funcionarios judiciales cumplan las ordenes de un patrón y eso se tiene que terminar”.

Más adelante señaló: “Soy el único sustento económico de mi familia y tanto para ellos como para mí esta detención nos afectó en general”, y afirmó que la detención es “irregular”.

Consideró además que si la causa no tomaba estado público en todo el país, “seguramente ya estaríamos condenados”, por lo que agradeció a un sector de la prensa que informó “sobre esta situación injusta”.

A su vez, Morandini manifestó: “Solo con nuestra voz vamos a frenar todos los atropellos que nos tiene acostumbrado el Gobierno de Jujuy hace más de ocho años".

“No vamos a permitir que la connivencia con el Poder Judicial nos siga persiguiendo como ha perseguido a todos los que se oponen a estas políticas represivas”, completó el profesor universitario.

En otro tramo rechazó el accionar de la justicia ordinaria local, la cual “les prohibió a nuestros familiares y le sigue prohibiendo hablar de lo que nos estaba sucediendo”.

“Olé olé, olá, Nahuel y Roque en libertad porque sabemos que no es delito tuitear”, era el cantico que se imponía en la noche jujeña por parte de los activistas que se acercaron hasta la unidad penal.

Te puede interesar
Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.