Pidieron la reapertura de la causa por la muerte de Santiago Maldonado y el apartamiento del juez

Lo hicieron las querellas y la fiscalía ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, en una audiencia de apelación.

Nacionales28/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 (91)

La fiscalía y las querellas pidieron hoy la reapertura de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado y el apartamiento del juez Gustavo Lleral, quien en dos oportunidades sobreseyó a los gendarmes acusados por su desaparición y muerte.

Lo hicieron durante una audiencia de apelaciones realizada esta mañana ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que se realizó mediante la modalidad mixta: en el tribunal y por Zoom por las partes.

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pidió la palabra sobre el final de la audiencia para hablarle a los jueces “desde el papel de víctimas” y en ese sentido aclaró: “acá la víctima es mi hermano y, luego, todos nosotros, su familia, que desde hace seis años y medio estamos buscando justicia”.

La fiscal Verónica Escribano, por su parte,  le pidió al tribunal la reapertura de la investigación, que fue cerrada con sobreseimientos para cuatro gendarmes a mediados del año pasado.

También se hizo eco del pedido de apartamiento del juez Lleral, sobre quien sostuvo que ya tiene una decisión tomada respecto de lo que le ocurrió a Santiago Maldonado y no la cambiará aunque se realicen todas las pruebas que están pendientes y que volvió a reclamar.

En tanto, la abogada querellante Verónica Heredia, en representación de la familia de Maldonado, cuestionó también al juez Lleral y reclamó la reapertura de la causa para que tramite como “desaparición forzada de personas”.

Insistió en la realización de la reconstrucción en 3D de la muerte de Maldonado –que fue descartada por el juez Lleral- y atribuyó el sobreseimiento a una “simpatía” del magistrado hacia la actual (y también al momento de los hechos) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En ese sentido, recordó que el sobreseimiento para los gendarmes fue firmado 48 horas antes de las elecciones primarias de 2023, en las que Bullrich era candidata a presidenta.

Las querellas de la Asociación de Detenidos Desaparecidos (AEED), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) redoblaron sus críticas a la actuación del juez Lleral, cuyo apartamiento también pidieron, y enumeraron las pruebas que no se realizaron y que pudieron haber llevado a un fallo distinto al sobreseimiento generalizado de los gendarmes.

Por la defensa de los gendarmes, los abogados Manuel Barros y Mauricio Castro descalificaron la acusación y reclamaron que se confirme el fallo que sobreseyó a sus defendidos.

Barros enunció que las querellas “quieren mantener el relato” y denunciaron que “la causa está politizada”.

Además, señaló que el principal acusado, el gendarme Emmanuel Echazú, pidió a baja de la fuerza afectado por la situación que atravesó y actualmente trabaja en un hotel en España.

El co-defensor, Mauricio Castro, atacó directamente a los manifestantes que acompañaban a Maldonado cuando desapareció, el 1 de agosto de 2017, y los acusó de defender al líder mapuche Facundo Jones Huala, hoy detenido en Chile, a quien calificó de “asesino”.

El tribunal anunció que pasa a deliberar y dará a conocer, en fecha aún no determinada, su decisión sobre la reapertura o no de la investigación.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.