Pidieron la reapertura de la causa por la muerte de Santiago Maldonado y el apartamiento del juez

Lo hicieron las querellas y la fiscalía ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, en una audiencia de apelación.

Nacionales28/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 (91)

La fiscalía y las querellas pidieron hoy la reapertura de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado y el apartamiento del juez Gustavo Lleral, quien en dos oportunidades sobreseyó a los gendarmes acusados por su desaparición y muerte.

Lo hicieron durante una audiencia de apelaciones realizada esta mañana ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que se realizó mediante la modalidad mixta: en el tribunal y por Zoom por las partes.

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pidió la palabra sobre el final de la audiencia para hablarle a los jueces “desde el papel de víctimas” y en ese sentido aclaró: “acá la víctima es mi hermano y, luego, todos nosotros, su familia, que desde hace seis años y medio estamos buscando justicia”.

La fiscal Verónica Escribano, por su parte,  le pidió al tribunal la reapertura de la investigación, que fue cerrada con sobreseimientos para cuatro gendarmes a mediados del año pasado.

También se hizo eco del pedido de apartamiento del juez Lleral, sobre quien sostuvo que ya tiene una decisión tomada respecto de lo que le ocurrió a Santiago Maldonado y no la cambiará aunque se realicen todas las pruebas que están pendientes y que volvió a reclamar.

En tanto, la abogada querellante Verónica Heredia, en representación de la familia de Maldonado, cuestionó también al juez Lleral y reclamó la reapertura de la causa para que tramite como “desaparición forzada de personas”.

Insistió en la realización de la reconstrucción en 3D de la muerte de Maldonado –que fue descartada por el juez Lleral- y atribuyó el sobreseimiento a una “simpatía” del magistrado hacia la actual (y también al momento de los hechos) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En ese sentido, recordó que el sobreseimiento para los gendarmes fue firmado 48 horas antes de las elecciones primarias de 2023, en las que Bullrich era candidata a presidenta.

Las querellas de la Asociación de Detenidos Desaparecidos (AEED), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) redoblaron sus críticas a la actuación del juez Lleral, cuyo apartamiento también pidieron, y enumeraron las pruebas que no se realizaron y que pudieron haber llevado a un fallo distinto al sobreseimiento generalizado de los gendarmes.

Por la defensa de los gendarmes, los abogados Manuel Barros y Mauricio Castro descalificaron la acusación y reclamaron que se confirme el fallo que sobreseyó a sus defendidos.

Barros enunció que las querellas “quieren mantener el relato” y denunciaron que “la causa está politizada”.

Además, señaló que el principal acusado, el gendarme Emmanuel Echazú, pidió a baja de la fuerza afectado por la situación que atravesó y actualmente trabaja en un hotel en España.

El co-defensor, Mauricio Castro, atacó directamente a los manifestantes que acompañaban a Maldonado cuando desapareció, el 1 de agosto de 2017, y los acusó de defender al líder mapuche Facundo Jones Huala, hoy detenido en Chile, a quien calificó de “asesino”.

El tribunal anunció que pasa a deliberar y dará a conocer, en fecha aún no determinada, su decisión sobre la reapertura o no de la investigación.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-