Causa Vialidad: rechazaron el pedido de Cristina Kirchner de suspender las audiencias y apartar al fiscal

La decisión fue adoptada por la Sala IV de la Cámara de Casación. Esta semana comenzó una instancia clave en la causa, en la que se escucharon los argumentos de todos los que apelaron la sentencia.

Nacionales28/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
NMJKON6XKZAWLLZ3K53PORQQVI

La Cámara de Casación rechazó el pedido de Cristina Fernández de Kirchner, quien este miércoles solicitó suspender las audiencias que se llevan adelante para revisar su condena de seis años de prisión en la causa Vialidad. Además, la exvicepresidenta había pedido apartar al fiscal Mario Villar, que había reclamado duplicar su pena, y al juez Diego Barroetaveña.


En respuesta a su solicitud, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió rechazar in limine, es decir, sin más trámite, “los planteos de recusación formulados por la defensa particular de Cristina Fernández de Kirchner respecto del señor juez Diego G. Barroetaveña y del señor Fiscal General, Mario A. Villar; con costas (arts. 530 y 531 CPPN)”.

Según el escrito presentado por la defensa de Cristina Kirchner, existen “circunstancias objetivas” que ponen en crisis la objetividad del fiscal. También pidieron recusar al juez Diego Barroetaveña, al que cuestionaron su imparcialidad en el caso.

“A fin de evitar posibles nulidades, respetuosamente solicitamos que se suspendan las audiencias fijadas en autos en los términos previstos en el art. 465 in fine del CPPN, hasta tanto el presente planteo sea resuelto por sentencia firme”, sostenía la presentación judicial.

Fernández se convirtió en la primera vicepresidenta en ejercicio del poder con una condena por corrupción. El lunes, Villar había pedido agravar la pena contra la expresidenta y que se la condene a 12 años de prisión. Mientras tanto, la Cámara Federal de Casación Penal ya comenzó a revisar su condena a seis años de prisión.

La expresidenta pidió recusar al fiscal que pidió agravar la condena en su contra. (Foto: Télam)

El cuestionamiento del abogado Carlos Berardi se sustentaba en las posiciones encontradas en las acusaciones respecto de las presuntas asociaciones ilícitas que integró la expresidenta. “Lejos de obrar en forma objetiva, el fiscal Mario Villar ha sostenido posiciones antagónicas en las causas a su conocimiento, dirigidas a mantener pretensiones punitivas a todo trance en contra de la expresidenta de la Nación”, remarcaba.

Y agregó: “Así, por un lado, en el marco de las causas “Hotesur” y “Los Sauces”, el fiscal Villar postuló la existencia de dos supuestas asociaciones ilícitas diferenciadas y perfectamente escindibles, mientras ahora en este expediente, para obtener la condena de nuestra asistida, el nombrado afirma que se trata de una única banda criminal”.

Por el lado del magistrado Barroetaveña, se lo apuntaba por el fallo de Casación que revocó el sobreseimiento en las causas Hotesur y Los Sauces. “Más allá de la línea argumental desarrollada por los magistrados, lo cierto es que al haber revocado aquel sobreseimiento, dejando subsistente la imputación por el delito de lavado de activos, los jueces habilitaron a que la fiscalía, como teoría del caso, pueda seguir sosteniendo que la asociación ilícita atribuida a Cristina Fernández de Kirchner también tuvo como propósito llevar a cabo maniobras de blanqueo de capitales”, aseguraron.

Sin embargo, horas después de haber realizado este planteo, el tribunal se reunió y rechazó las recusaciones de Cristina Fernández de Kirchner “por improcedentes”.

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.