Causa Vialidad: rechazaron el pedido de Cristina Kirchner de suspender las audiencias y apartar al fiscal

La decisión fue adoptada por la Sala IV de la Cámara de Casación. Esta semana comenzó una instancia clave en la causa, en la que se escucharon los argumentos de todos los que apelaron la sentencia.

Nacionales28 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
NMJKON6XKZAWLLZ3K53PORQQVI

La Cámara de Casación rechazó el pedido de Cristina Fernández de Kirchner, quien este miércoles solicitó suspender las audiencias que se llevan adelante para revisar su condena de seis años de prisión en la causa Vialidad. Además, la exvicepresidenta había pedido apartar al fiscal Mario Villar, que había reclamado duplicar su pena, y al juez Diego Barroetaveña.


En respuesta a su solicitud, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió rechazar in limine, es decir, sin más trámite, “los planteos de recusación formulados por la defensa particular de Cristina Fernández de Kirchner respecto del señor juez Diego G. Barroetaveña y del señor Fiscal General, Mario A. Villar; con costas (arts. 530 y 531 CPPN)”.

Según el escrito presentado por la defensa de Cristina Kirchner, existen “circunstancias objetivas” que ponen en crisis la objetividad del fiscal. También pidieron recusar al juez Diego Barroetaveña, al que cuestionaron su imparcialidad en el caso.

“A fin de evitar posibles nulidades, respetuosamente solicitamos que se suspendan las audiencias fijadas en autos en los términos previstos en el art. 465 in fine del CPPN, hasta tanto el presente planteo sea resuelto por sentencia firme”, sostenía la presentación judicial.

Fernández se convirtió en la primera vicepresidenta en ejercicio del poder con una condena por corrupción. El lunes, Villar había pedido agravar la pena contra la expresidenta y que se la condene a 12 años de prisión. Mientras tanto, la Cámara Federal de Casación Penal ya comenzó a revisar su condena a seis años de prisión.

La expresidenta pidió recusar al fiscal que pidió agravar la condena en su contra. (Foto: Télam)

El cuestionamiento del abogado Carlos Berardi se sustentaba en las posiciones encontradas en las acusaciones respecto de las presuntas asociaciones ilícitas que integró la expresidenta. “Lejos de obrar en forma objetiva, el fiscal Mario Villar ha sostenido posiciones antagónicas en las causas a su conocimiento, dirigidas a mantener pretensiones punitivas a todo trance en contra de la expresidenta de la Nación”, remarcaba.

Y agregó: “Así, por un lado, en el marco de las causas “Hotesur” y “Los Sauces”, el fiscal Villar postuló la existencia de dos supuestas asociaciones ilícitas diferenciadas y perfectamente escindibles, mientras ahora en este expediente, para obtener la condena de nuestra asistida, el nombrado afirma que se trata de una única banda criminal”.

Por el lado del magistrado Barroetaveña, se lo apuntaba por el fallo de Casación que revocó el sobreseimiento en las causas Hotesur y Los Sauces. “Más allá de la línea argumental desarrollada por los magistrados, lo cierto es que al haber revocado aquel sobreseimiento, dejando subsistente la imputación por el delito de lavado de activos, los jueces habilitaron a que la fiscalía, como teoría del caso, pueda seguir sosteniendo que la asociación ilícita atribuida a Cristina Fernández de Kirchner también tuvo como propósito llevar a cabo maniobras de blanqueo de capitales”, aseguraron.

Sin embargo, horas después de haber realizado este planteo, el tribunal se reunió y rechazó las recusaciones de Cristina Fernández de Kirchner “por improcedentes”.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.