
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Lo habían dispuesto Martín Menem y Victoria Villarruel y había sido cuestionado por los mismos legisladores de La Libertad Avanza. Los presidentes de las dos cámaras habían fijado un incremento acumulativo de casi 30%, otorgado en dos cuotas, de 16% en enero y 12% en febrero.
Nacionales07/03/2024El Presidente Javier Milei les pidió a las autoridades del Congreso que den marcha atrás con el aumento a diputados y senadores. La medida había sido dispuesta por Martín Menem y Victoria Villarruel y había sido cuestionada por los mismos legisladores de La Libertad Avanza.
Según pudo saber TN, Milei está molesto con la decisión de los legisladores. Aseguran que no fue consultado ni informado de la medida y que “se enteró por los medios”.
El caso es que hay una normativa del 2011 que ata el aumento de los empleados del Congreso al de los diputados. Este argumento fue el que esgrimieron tanto Menem como Villarruel al otorgar el aumento a los legisladores.
El mandatario quiere derogarla. No quiere aumentos para los diputados ni senadores. Pidió expresamente que no se avance con esta medida. Para ello, pidió que se envíe un proyecto al recinto y se vote como cualquier otra ley. Es decir, los propios legisladores deberían expresar su voluntad de rechazar el aumento.
De todas maneras, si quisieran, por conformidad de ambas cámaras podría derogarse la iniviativa.
Por una resolución del 2011, los sueldos de los diputados y senadores nacionales están atados a los aumentos de los empleados del Congreso. (Foto: TN)
En las últimas horas, el presidente de la Cámara Baja admitió desconocer la Ley de Enganche, que desde 2011 les permite a los diputados y senadores recibir el mismo incremento otorgado al personal del Congreso.
Menem y Villarruel fijaron un aumento acumulativo de casi 30%, otorgado en dos cuotas de 16% en enero y 12% en febrero. Con el aumento, el sueldo promedio de un legislador nacional quedó en 2.500.000 pesos.
El Presidente Javier Milei se enojó mucho por el aumento otorgado "sin consulta" por Victoria Villarruel y Martín Menem. (Foto: Alejandro Pagni / AFP)
“Si toda la gente hace un esfuerzo, el Poder Legislativo no debería ser ajeno a esto”, expresó Menem en declaraciones a Urbana Play. Además, cuestionó las dietas de legisladores y jueces y mencionó que mantiene la idea de realizar una revisión de los sueldos. “Pongamos ojo en lo que estamos haciendo, que es lo que necesita la sociedad: en la política. Ahí tenemos que ajustar”, insistió.
Respecto del proyecto para derogar la iniciativa anterior, se presentaría hoy mismo al Congreso. Según pudo saber este medio, lo harán diputados de la Libertad Avanza y la idea es que sea retroactivo, es decir que, de aprobarse, afectaría a este último aumento otorgado.
Fue el diputado libertario por San Luis, Carlos González D’Alessandro, el que adelantó públicamente que el oficialismo trabaja en la redacción del texto. “Conversamos esta mañana con el presidente de la Honorable Cámara de Diputados @MenemMartin, ambos estamos de acuerdo en que hay que retrotraer el aumento. Consensuamos presentar un proyecto para dar marcha atrás dicho aumento. Esperamos que la Cámara de Senadores, el Poder Ejecutivo, y el Poder Judicial se sumen a esta iniciativa”, publicó en su cuenta de X.
Por otra parte, diputados y senadores de bloques opositores se mostraron desconcertados en las últimas horas con el tono que tomó el escándalo por la suba salarial y algunos de ellos interpretaban que, si algo se decidió por resolución conjunta entre los dos presidentes de las cámaras parlamentarias, bien podría retrotraerse con la firma de otra resolución conjunta de ambos.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.