Un subcomisario, condenado por un intento de fraude en la compra en una maderera

Un subcomisario, quien a su vez es arquitecto y que cumplía funciones en el Departamento de Logística, dependiente de la Jefatura de Policía, fue condenado a un año y seis meses de prisión en suspenso como autor del delito de fraude en perjuicio de la administración pública provincial, en grado de tentativa, e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la función pública.

Provinciales14 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
centrojudicial2020-09

Con las pruebas debatidas en el juicio oral, la jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Flavia Ongario, determinó que Alfredo Fabián Ibañez -jefe de la Sección Edificación e Instalaciones fijas de Logística- concurrió a una maderera para comprar cinco unidades de fibrofácil y para ello entregó una orden de compra de dicho organismo que tenía un sello oficial y otro aclaratorio con el nombre de un oficial ayudante, informó el área de Prensa de la Justicia.

La orden entregada por Ibañez al cajero del negocio, aunque luego se demostró que era “un documento falso que no había sido librado” por Logística y que “su numeración correspondía a otra orden emitida legalmente por el Departamento Logística” a la misma maderera por otra compra y que motivó la impresión de otra factura.

“El proceso de la compra fraudulenta que Ibáñez pretendió fuera pagada por el Estado provincial, aunque en su beneficio personal, se puso en marcha de inmediato, por cuanto la orden entregada no fue detectada como falsa en el momento mismo de la operación –indicó Ongaro en el fallo–. Con ello se verificó la idoneidad del ardid que utilizó el acusado para provocar el engaño, que a su vez se direccionó a producir el resultado buscado, con el consecuente perjuicio patrimonial estatal”.

“Este último resultado finalmente no se produjo, no porque hubiera mediado de parte de Ibáñez un voluntario desistimiento a su decisión delictiva, sino por la intervención oportuna y eficiente de los respectivos controles administrativos; alertados por el propio oficial ayudante, cuya identidad fue asumida falsamente por Ibáñez para provocar el engaño”, agregó.

Además de la pena, Ibañez –50 años y actualmente en pasiva– deberá fijar residencia y someterse al contralor del Ente de Políticas Socializadoras durante dos años, como reglas de conducta.

Durante los alegatos de cierre, el fiscal general Máximo Paulucci había solicitado la sanción que finalmente le impuso Ongaro; mientras que el defensor particular, Román Oscar Fiorucci, había pedido su absolución por considerar que los hechos no pudieron demostrarse y que, por lo tanto, no se había quebrado el estado de inocencia.

Te puede interesar
veteranos

La Pampa será sede del XX Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos

INFOtec 4.0
Provinciales28 de mayo de 2025

Con la participación de más de 2.500 personas y equipos de todo el país, la capital pampeana recibirá uno de los eventos deportivos más convocantes del año. El torneo se jugará en dos etapas, entre octubre y noviembre, y reunirá a ocho categorías de jugadores veteranos, impulsando tanto el deporte como la economía local.

Lo más visto
robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.

ruta 9 baches 1a FILE

Ruta Provincial 9: 70 baches entre Parera y la 188 encienden las alarmas

InfoTec 4.0
Regionales28 de mayo de 2025

El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.