La deuda pública aumentó más de US$5.200 millones en febrero

Es un aumento de U$S5.265 millones frente a los US$381.272 millones de enero, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas.

Nacionales16/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1059698

En febrero, el stock de deuda pública bruta ascendió a US$386.537 millones, por el ajuste de la deuda en pesos atada a la inflación, y pese a los pagos de deuda que se hicieron el mes pasado.

Es un aumento de U$S5.265 millones frente a los US$381.272 millones de enero, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas.

Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$5.259 millones.

La variación se debe al aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$14.012 millones, mientras se redujo en moneda extranjera en US$8.753 millones.

Del total, la deuda en pesos representa el 32,51% y en moneda extranjera el 67,49%.

En febrero 2023, el 34% de la deuda en situación de pago normal estaba contraída en moneda local, mientras el 66% restante en moneda extranjera.

Luego de la fuerte licuación por la devaluación de diciembre, en enero y en febrero la deuda en pesos volvió a pegar un salto por la colocación y variación de los bonos y títulos ajustables por CER (inflación) o dollar linked que aumentaron en enero en el equivalente a US$7.991 millones y en febrero en otros US$12.371 millones.

La deuda ajustable por CER pasó del equivalente a US$ 46.143 millones en diciembre a US$ 56.077 millones en enero y a US$ 74.662 millones en febrero.

Más del 90% del endeudamiento en pesos está contraído en bonos CER (que se ajustan por inflación) o dollar linked (se ajustan por el tipo de cambio oficial), de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Este nivel de deuda no incluye la de las Provincias y del Banco Central.

Por su parte, las reservas del Banco Central terminaron en febrero con un saldo de US$ 26.690 millones, registrando una caída de US$ 951 millones respecto de fin de enero, según el Informe Monetario del BCRA.

El informe explica que esa pérdida se explicó por "los pagos a organismos internacionales. En particular, en febrero se efectuó un pago al FMI por US$ 776,1 millones (vencimiento de intereses en el marco del Acuerdo de Facilidades Extendidas) y se canceló a inicios del mes el préstamo de la CAF que había sido otorgado en diciembre por US$ 966,4 millones". También hubo pagos de bonos en moneda extranjera.

Te puede interesar
mILEI CON GOBERNADORES SENTADO

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

argentinos muertos en ucrana

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.