La deuda pública aumentó más de US$5.200 millones en febrero

Es un aumento de U$S5.265 millones frente a los US$381.272 millones de enero, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas.

Nacionales16/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1059698

En febrero, el stock de deuda pública bruta ascendió a US$386.537 millones, por el ajuste de la deuda en pesos atada a la inflación, y pese a los pagos de deuda que se hicieron el mes pasado.

Es un aumento de U$S5.265 millones frente a los US$381.272 millones de enero, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas.

Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$5.259 millones.

La variación se debe al aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$14.012 millones, mientras se redujo en moneda extranjera en US$8.753 millones.

Del total, la deuda en pesos representa el 32,51% y en moneda extranjera el 67,49%.

En febrero 2023, el 34% de la deuda en situación de pago normal estaba contraída en moneda local, mientras el 66% restante en moneda extranjera.

Luego de la fuerte licuación por la devaluación de diciembre, en enero y en febrero la deuda en pesos volvió a pegar un salto por la colocación y variación de los bonos y títulos ajustables por CER (inflación) o dollar linked que aumentaron en enero en el equivalente a US$7.991 millones y en febrero en otros US$12.371 millones.

La deuda ajustable por CER pasó del equivalente a US$ 46.143 millones en diciembre a US$ 56.077 millones en enero y a US$ 74.662 millones en febrero.

Más del 90% del endeudamiento en pesos está contraído en bonos CER (que se ajustan por inflación) o dollar linked (se ajustan por el tipo de cambio oficial), de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Este nivel de deuda no incluye la de las Provincias y del Banco Central.

Por su parte, las reservas del Banco Central terminaron en febrero con un saldo de US$ 26.690 millones, registrando una caída de US$ 951 millones respecto de fin de enero, según el Informe Monetario del BCRA.

El informe explica que esa pérdida se explicó por "los pagos a organismos internacionales. En particular, en febrero se efectuó un pago al FMI por US$ 776,1 millones (vencimiento de intereses en el marco del Acuerdo de Facilidades Extendidas) y se canceló a inicios del mes el préstamo de la CAF que había sido otorgado en diciembre por US$ 966,4 millones". También hubo pagos de bonos en moneda extranjera.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.