
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El mandatario busca una segunda reelección por seis años más. Fue postulado por unanimidad de los delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en una reunión del partido en Caracas.
Internacionales16 de marzo de 2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado el sábado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como candidato a las elecciones del 28 de julio, cuando el mandatario busca una segunda reelección por seis años más.
Maduro, un exdirigente sindical de 61 años, fue proclamado por unanimidad de los delegados del PSUV en una reunión del partido en Caracas.
"Nicolás sí va y vamos unidos", dijo el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, en la asamblea del partido. "Sé que en sus manos no se perderá la patria", añadió, al entregarle un estandarte del partido a Maduro consolidándolo como su candidato presidencial.
Los más recientes sondeos indican que Maduro tiene una intención de voto de 13,9% frente al 54,5% de la opositora María Corina Machado, un ingeniera industrial de 56, que ganó las elecciones primarias de la oposición en octubre, pero en enero el Tribunal Supremo de Justicia le ratificó una medida de inhabilitación que le impide postularse a un cargo público.
Maduro recientemente dio un giro abrupto en sus incipientes acercamientos a Estados Unidos y a opositores, lo que analistas y fuentes atribuyen a la disminución del respaldo de su base tradicional de electores. Su popularidad ronda el 20%.
Bajo la gestión de Maduro, el país sufrió una hiperinflación y un colapso económico sin precedentes, que llevó a la migración de más de siete millones de venezolanos.
Durante su mandato también se registraron oleadas de protestas callejeras en su contra que dejaron decenas de víctimas y detenidos. Las actuaciones en las protestas en parte llevaron a la imposición de sanciones de Estados Unidos en las áreas de petróleo y finanzas, así como a numerosos funcionarios.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.