
Maduro afirma que el relato de EEUU para justificar el despliegue militar es una "narrativa de Hollywood"
El mandatario venezolano indicó que el envío de buques de guerra y un submarino nuclear responde a intereses económicos y geopolíticos.
La creciente preocupación por la seguridad y la necesidad de fortalecer las fuerzas armadas han llevado a una revisión de esta política. En las últimas décadas, la mayoría de los europeos nacidos después de la década de los 80 se libraron del servicio militar obligatorio.
Internacionales18/03/2024EUROPA | La profesionalización de las Fuerzas Armadas y la creciente inutilidad de tener grandes contingentes de soldados sin preparación profesional llevaron a la abolición de esta práctica en muchos países del continente.
Los ejércitos europeos se especializaron en operaciones de mantenimiento de la paz fuera de Europa y en misiones antiterroristas y militares localizadas.
La idea de una gran guerra en territorio europeo parecía remota. Sin embargo, todo cambió cuando Vladimir Putin ordenó el ataque a Ucrania. De repente, los gobiernos europeos se enfrentaron a la necesidad de movilizar a cientos de miles de hombres (y se espera que Ucrania necesite otro medio millón este año). Se dieron cuenta de que, en una situación similar, no tendrían suficiente población capacitada para el servicio militar.
Como respuesta, algunos países europeos están tomando medidas para reintroducir el servicio militar obligatorio. La principal razón es garantizar que los jóvenes tengan la instrucción militar mínima necesaria para ser movilizados en caso de emergencia. Uno de los últimos en hacerlo es Dinamarca.
Dinamarca y la igualdad de género en el servicio militar
El gobierno danés, encabezado por la primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen, ha decidido extender el ya obligatorio servicio militar a las jóvenes. El objetivo es lograr “una completa igualdad entre sexos”.
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, argumenta que un servicio militar más robusto, con igualdad de género, contribuirá a resolver los desafíos en materia de defensa, la movilización nacional y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas.
Hasta ahora, las chicas podían hacer el servicio militar de forma voluntaria, pero con esta medida, se busca que también tengan la oportunidad de recibir la instrucción militar básica. La igualdad de género en el ámbito militar es un paso importante hacia una sociedad más equitativa y preparada para enfrentar cualquier eventualidad.
Otros países europeos
Alemania: eliminó el servicio militar obligatorio en 2011, pero el ministro de Defensa, Boris Pistorius, planea reintroducirlo para ambos géneros a partir del próximo año, sujeto a aprobación parlamentaria.
Austria: reinstauró el servicio militar en 2013.
Suiza: nunca eliminó el servicio militar obligatorio.
Polonia: creó una Fuerza de Defensa Territorial en 2017, formada por voluntarios, después de eliminar el servicio militar en 2009. Actualmente cuenta con 50.000 personas.
Estonia: nunca eliminó el servicio militar obligatorio.
Lituania: lo eliminó pero lo reintrodujo en 2015 debido a la anexión rusa de Crimea en 2014.
Letonia: hará obligatorio el servicio militar este mismo año. Su sistema difiere: en lugar de formar a los jóvenes durante un año al cumplir la mayoría de edad, lo hará de inmediato para todos los varones entre 18 y 27 años, llamando a filas a unos 7.500 hombres anualmente en un país con poco más de un millón de habitantes.
Reino Unido: aunque se ha debatido recientemente, la clase política descarta reintroducir la conscripción obligatoria que se eliminó hace 60 años. Solo se realizaron reclutamientos masivos durante las guerras mundiales, y hubo un servicio militar obligatorio similar al resto de Europa entre 1949 y 1960.
Francia: abolió el servicio militar obligatorio en 1997 y se centró en profesionalizar las Fuerzas Armadas. Aunque Emmanuel Macron anunció su intención de reinstaurarlo en 2017, aún no se ha llevado a cabo.
El mandatario venezolano indicó que el envío de buques de guerra y un submarino nuclear responde a intereses económicos y geopolíticos.
La aeronave partió de un aeropuerto en la regencia de Kotabaru y se dirigía a Palangkaraya.
Putin ya llegó a Tianjin, China.
Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.