Vouchers educativos: a quién está dirigido, monto y cómo acceder

El Gobierno lanzó esta línea de asistencia para las familias de clase media que no pueden abonar la cuota del establecimiento educativo. Los detalles.

Nacionales21/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1060532

El Gobierno lanzó vouchers educativos, un programa de asistencia para familias de clase media que no pueden pagar la cuota de las escuelas privadas.

La medida fue tomada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, y se dio a conocer este miércoles a la noche.

El programa de asistencia contempla las escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.

Quiénes pueden acceder 

De acuerdo a lo que indicó el Gobierno, recibirán vouchers educativos aquellos padres que no superen un ingreso familiar menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), fijado en $202.800.

Según estimó la Secretaría de Educación, unos 2 millones de chicos podrán cobrar esta asistencia que asisten a más de 6.000 escuelas de todo el país.

Cuál es el monto

El voucher educativo representará el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

Cómo acceder 

Aquellos interesados en acceder a los vouchers educativos para alumnos de escuelas secundarias deberán completar un formulario en argentina.gob.ar.

Hay tiempo para ello desde el 3 hasta el 30 de abril. Se deberá colocar el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.