Usaron a su nena de 11 años para pedir pan y robar en un comercio

El hecho ocurrió anoche en local ubicado sobre la avenida Argentino Valle y la calle Peñaloza.

Provinciales22/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
269971

Una pareja santarroseña fue demorada por la policía luego de que usaran a su hija de 11 años de edad para pedir pan y robar en un comercio de la ciudad.

De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, todo ocurrió anoche alrededor de las 20:00 horas en "El Mercadillo".

La niña ingresó vestida con ropas del club Inter Miami y pidió pan. Cuando le dijeron que no había, la pequeña se retiró. Acto seguido, los dueños del lugar notaron que se había llevado un sartén enlozado con mango de madera y que caminaba junto a sus pares hacia la avenida Luro.

Enterada del hecho, la policía inició una recorrida por la zona y los encontró. La madre de la menor tenía una cartera, en cuyo interior estaba el sartén robado.

En el lugar del procedimiento se hizo presente personal de la Agencia de Investigación Científica y los adultos fueron notificados en libertad en la causa judicial iniciada al respecto.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.