
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Aunque el gobierno de Javier Milei intenta avanzar a toda marcha con la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas para sostener el artificial equilibrio fiscal que alcanzó en los primeros dos meses del año, desde Energía ya le avisaron que deberá esperar todavía un poco más para asestar ese nuevo sablazo al bolsillo de los trabajadores.
Nacionales29 de marzo de 2024Es que la quita de subsidios en las tarifas de luz y de gas volverá a postergarse contra los planes de la Casa Rosada. Ello se deba a que la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE) que esperaban primero en abril y que luego se pospuso a mayo, se podrá realizar recién en junio o incluso julio.
La demora responde a las dificultades que están enfrentando en Energía para avanzar en el entrecruzamiento de datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y del Indec para poder así determinar qué hogares seguirán teniendo acceso a subsidios y cuáles no.
El compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) era avanzar en aumentos del 200% en las tarifas de electricidad y del 150% en las de gas, con el horizonte de llegar a abril con facturas que cubran el costo pleno de la energía excepto para los hogares “vulnerables”.
Sin embargo, 7 de cada 10 usuarios continuarán por ahora pagando con subsidios mientras que los usuarios de altos ingresos, comercios e industrias ya comenzaron a recibir facturas con fuertes recargos.
La otra pata del plan era la puesta en marcha de la Canasta Básica Energética (CBE), que contempla las necesidades básicas de consumo de electricidad y de gas de los hogares, según su composición, época del año y ubicación geográfica.
La idea es determinar qué porcentaje de esa canasta representará respecto del ingreso familiar. Superado ese umbral, se subsidiará al hogar hasta llegar a su canasta básica, determinada por las variables antes mencionadas.
La medida iba a estar en marcha a partir de abril, luego se pospuso para mayo pero ahora en Energía estiman que lo más probable es que recién esté operativa a partir de junio.
En función del decil poblacional al que corresponda cada hogar, del más pobre al más rico, se subsidiará parte de la factura de luz y gas. Pero la idea original es que todos paguen el costo pleno de la energía, por lo que pasaría a subsidiarse la demanda.
En la actualidad no todos los usuarios pagan lo mismo por la energía en sus facturas, que es donde se otorgan los subsidios para cubrir el llamado costo de generación. El esquema vigente de subvenciones marca tres universos: altos ingresos (N1), bajos ingresos (N2) y medios ingresos (N3) determinados por la Canasta Básica Total (CBT) del Indec.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.