El Gobierno echó a otro gerente de Nación Seguros tras detectar irregularidades con los brokers

También fueron despedidos dos empleados del área comercial. Los motivos serán informados al juez Julián Ercolini en las próximas horas

Nacionales11/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
7X7QY5A6DNFQJNIMQOG7XUE27Y

Tras detectar nuevas irregularidades con el manejo de los brokers, el titular de Nación Seguros, Alfonso Torres, le pidió la renuncia esta tarde al gerente del área comercial, Matías Caselli, y a dos empleados de esa repartición, pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

Los motivos de la decisión serán informados en las próximas horas al juez federal Julián Ercolini, que tiene a cargo la investigación judicial. “La empresa continúa con el proceso de auditoría y no se descartan nuevas medidas, según sea necesario”, dijo una fuente oficial.

Caselli trabajaba en la empresa hace 15 años. Fue gerente regional, gerente de Unidad de Negocio de Corrientes-Chaco-Formosa-Catamarca, y gerente Comercial Unidad de Negocio Corrientes, entre otros cargos.

Este fin de semana, Torres ya había echado al gerente general, Mauro Tanos, y al gerente de compras, Federico Eufemio.

La Justicia llegó a Tanos a partir de una camioneta Jeep que fue vista en la casa del empresario Alfredo Del Corro. Ese vehículo está inscripto a nombre de “7 de mayo Cooperativa Limitada”, pero el ex gerente de Nación Seguros tenía una tarjeta azul para usarla.

En el caso de Eufemio, el magistrado encontró datos societarios muy llamativos. De hecho, forma parte de una sociedad llamada “SMART TECHNOLOGY SRL” junto a Del Corro, un empresario que no es del rubro asegurador pero habría tendría un rol protagónico en la maniobra según pudo saber Infobae. También está vinculado a la firma “Megaled Del Sur SRL”, donde aparecen el propio Del Corro y Damián Gosso.

No fue la única decisión política. Anoche, el Gobierno decidió prohibir a los intermediarios en todas las contrataciones de seguros que hagan los organismos públicos. Lo decidió el jefe de Gabinete Nicolás Posse a través de una nota que le mandó anoche a todos los ministros.

“Por medio de la presente, resulta oportuno aclarar que las contrataciones de las pólizas de seguros que se lleven a cabo en la órbita de sus jurisdicciones, deberán efectuarse sin mediar intermediación”, dice una nota muy breve firmada anoche por Posse y a la que tuvo acceso Infobae.

El texto fue enviado a Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo, Sandra Pettovello, Karina Milei, Javier Herrera Bravo, y Eduardo Serenellini.

Sin embargo, el Gobierno hasta ahora no derogó el decreto que firmó Alberto Fernández en 2021, que obligaba a todos los organismos públicos a contratar con el Estado, y tampoco había corrido a los intermediarios. De hecho, los brokers cobraron $239.961.680 en los primeros dos meses de este año por contratos con el Estado, según una auditoría de Nación Seguros enviada a la Justicia.

En el caso de Bachellier, la empresa que cobró más comisiones en el gobierno anterior, se alzó con $30.884.619 entre el 1 de enero y el 26 de febrero de este año, la fecha que se firmó la auditoría de Nación Seguros. Atrás aparecen Héctor Martínez Sosa ($10.283.903), Castello Mercuri ($21.050.427) y las dos intermediarias de la póliza con la ANSES, San Ignacio y TG Broker, con $63.739.348.

Esa dos firmas fueron puestas a dedo por el ex titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, Federico D’Angelo Campos en la póliza por los créditos para los jubilados.

Hasta ahora el Gobierno viene aportando información a la causa a través del Ministerio de Capital Humano, pero no pudo ingresar como querellante. Ercolini consideró que podría haber más funcionarios implicados, incluso en esa cartera y en la ANSES.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.