
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


También fueron despedidos dos empleados del área comercial. Los motivos serán informados al juez Julián Ercolini en las próximas horas
Nacionales11/04/2024
INFOTEC 4.0





Tras detectar nuevas irregularidades con el manejo de los brokers, el titular de Nación Seguros, Alfonso Torres, le pidió la renuncia esta tarde al gerente del área comercial, Matías Caselli, y a dos empleados de esa repartición, pudo saber Infobae de fuentes oficiales.


Los motivos de la decisión serán informados en las próximas horas al juez federal Julián Ercolini, que tiene a cargo la investigación judicial. “La empresa continúa con el proceso de auditoría y no se descartan nuevas medidas, según sea necesario”, dijo una fuente oficial.
Caselli trabajaba en la empresa hace 15 años. Fue gerente regional, gerente de Unidad de Negocio de Corrientes-Chaco-Formosa-Catamarca, y gerente Comercial Unidad de Negocio Corrientes, entre otros cargos.
Este fin de semana, Torres ya había echado al gerente general, Mauro Tanos, y al gerente de compras, Federico Eufemio.
La Justicia llegó a Tanos a partir de una camioneta Jeep que fue vista en la casa del empresario Alfredo Del Corro. Ese vehículo está inscripto a nombre de “7 de mayo Cooperativa Limitada”, pero el ex gerente de Nación Seguros tenía una tarjeta azul para usarla.
En el caso de Eufemio, el magistrado encontró datos societarios muy llamativos. De hecho, forma parte de una sociedad llamada “SMART TECHNOLOGY SRL” junto a Del Corro, un empresario que no es del rubro asegurador pero habría tendría un rol protagónico en la maniobra según pudo saber Infobae. También está vinculado a la firma “Megaled Del Sur SRL”, donde aparecen el propio Del Corro y Damián Gosso.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CLKSRT2UVJER7ENDGCIRXD7SZM.jpg)
No fue la única decisión política. Anoche, el Gobierno decidió prohibir a los intermediarios en todas las contrataciones de seguros que hagan los organismos públicos. Lo decidió el jefe de Gabinete Nicolás Posse a través de una nota que le mandó anoche a todos los ministros.
“Por medio de la presente, resulta oportuno aclarar que las contrataciones de las pólizas de seguros que se lleven a cabo en la órbita de sus jurisdicciones, deberán efectuarse sin mediar intermediación”, dice una nota muy breve firmada anoche por Posse y a la que tuvo acceso Infobae.
El texto fue enviado a Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Andres Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo, Sandra Pettovello, Karina Milei, Javier Herrera Bravo, y Eduardo Serenellini.
Sin embargo, el Gobierno hasta ahora no derogó el decreto que firmó Alberto Fernández en 2021, que obligaba a todos los organismos públicos a contratar con el Estado, y tampoco había corrido a los intermediarios. De hecho, los brokers cobraron $239.961.680 en los primeros dos meses de este año por contratos con el Estado, según una auditoría de Nación Seguros enviada a la Justicia.
En el caso de Bachellier, la empresa que cobró más comisiones en el gobierno anterior, se alzó con $30.884.619 entre el 1 de enero y el 26 de febrero de este año, la fecha que se firmó la auditoría de Nación Seguros. Atrás aparecen Héctor Martínez Sosa ($10.283.903), Castello Mercuri ($21.050.427) y las dos intermediarias de la póliza con la ANSES, San Ignacio y TG Broker, con $63.739.348.
Esa dos firmas fueron puestas a dedo por el ex titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, Federico D’Angelo Campos en la póliza por los créditos para los jubilados.
Hasta ahora el Gobierno viene aportando información a la causa a través del Ministerio de Capital Humano, pero no pudo ingresar como querellante. Ercolini consideró que podría haber más funcionarios implicados, incluso en esa cartera y en la ANSES.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







