Milei suspendió su viaje a Dinamarca y regresará a la Argentina por la escalada de violencia en Oriente Medio

Así lo comunicó el vocero presidencial, quien detalló que el jefe de Estado emprenderá su retorno este domingo. Conformará un comité de crisis para evaluar cómo brindar ayuda a Israel.

13/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-04-13T200307.422

El presidente Javier Milei suspendió hoy su viaje a Dinamarca y regresará a la Argentina desde Estados Unidos este domingo a raíz de su preocupación por el ataque de Irán a Israel y la tensión que se vive en Oriente Medio. 

"Por cuestiones de agenda, el Presidente Javier Milei regresará a la República Argentina y no podrá completar su viaje a Dinamarca. Este domingo por la mañana abordará su vuelo de regreso al país", aseguró el portavoz presidencial Manuel Adorni.

A través de un mensaje en redes sociales, el funcionario nacional detalló que "la delegación argentina firmará el próximo martes en Copenhague el acuerdo para la adquisición de los aviones de caza F-16". 


En tanto, de acuerdo a lo que indicó Adorni, la suspensión del viaje está vinculada al ataque con docenas de drones que Irán lanzó contra Israel, ya que el jefe de Estado planea “conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos” en ese país.

Tras la visita a la Fábrica Tesla Giga y el intercambio con el empresario sudafricano Elon Musk, la delegación presidencial tenía previsto realizar este sábado una escala en París, Francia, para luego partir rumbo a Dinamarca.

Según estaba estipulado en la agenda oficial, el jefe de Estado iba a arribar a Copenhague este domingo, para luego reunirse con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. También formaba parte del itinerario del Presidente la ceremonia de adquisición de 24 aviones cazas F16, que la Argentina le comprará al país escandinavo. 

Ante la cancelación del viaje de Milei, el ministro de Defensa, Luis Petri, partió este sábado hacia tierras danesas para encabezar la firma del acuerdo que tiene como objetivo “garantizar el control y vigilancia” del espacio aéreo argentino.

"Gracias por todo el apoyo. Por orden del presidente Milei voy a Dinamarca a firmar un histórico acuerdo que va a permitir garantizar el control y vigilancia de nuestro espacio aéreo ante cualquier amenaza!", escribió Petri en redes sociales. 

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.