Ahora el ministro Francos dice que podrían reactivarse algunas obras públicas

El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó hoy que el Gobierno nacional retomará la ejecución de obras públicas que habían sido interrumpidas, uno de los principales reclamos de los gobernadores en medio de la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal.

Nacionales21/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
francosguillermotelam2024-24-1170x658

“Todos los gobiernos provinciales lo plantean. El tema de las obras de infraestructura es importante. Pese a que se ha gastado mucho dinero, Argentina tiene una infraestructura que es lamentable”, aseguró Francos en declaraciones radiales.

En esa línea, el funcionario recordó la reunión que mantuvo con los gobernadores de la Región Centro, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba), y dijo que “todos ellos” plantean inquietudes respecto de la reactivación de las obras de infraestructura.  

“Nosotros vamos con una lista de las más de 5.000 obras públicas en el país, algunas chicas otras grandes, algunas en ejecución, hemos hecho una clasificación para determinar, dentro de las limitaciones que ya expuso el presidente, ir retomando a las obras que les falta muy poco", explicó Francos.

Francos sostuvo además que, de acuerdo a esa clasificación, “va a haber alguna cantidad de obras” en las que pueden “ir avanzando este año”.

Sin embargo, el titular de Interior negó que la “reactivación económica” de la Argentina provenga de las obras públicas.

“Es un pensamiento que algunos gobernadores tienen y yo los respeto, pero, a esta altura de los acontecimientos de la Argentina, lo que hay que mirar es la cantidad de plata que tienen los bancos”, afirmó. “Los bancos tienen una cantidad de fondos disponibles para prestar y ahora que está bajando la tasa, y que el Estado no les toma más plata, va a haber una montaña de dinero disponible que los bancos se van a ver necesitados de colocar. Ese va a ser el gran motor del crecimiento de la Argentina”, planteó.

En La Pampa, entre otras, las obras públicas más importantes que abandonó el Gobierno nacional son la Travesía Urbana de General Acha; el Acueducto del Colorado Norte; y los tres barrios Procrear de Santa Rosa, General Pico y Toay.

En Casa de Gobierno no tienen expectativas de que Nación pretenda retomarlas. Por eso la intención es concluir algunas de ellas con fondos propios -no está en carpeta, al menos por el momento, el acueducto-.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.