Por 15 a 14 votos, el peronismo aprobó la ley para retomar las obras abandonadas por Nación

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó este jueves, en una sesión ordinaria, el esperado proyecto de ley que declara por seis meses la emergencia en las obras públicas: el principal objetivo es autorizar al Ejecutivo provincial a iniciar los trámites y negociaciones para reactivar las obras públicas que abandonó el Gobierno de Javier Milei.

Provinciales25/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1714065375162

La aprobación la dieron los 15 legisladores del bloque del Frejupa (peronismo). No fue necesario el voto de desempate de la presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral, a raíz de la ausencia del diputado opositor Maximiliano Aliaga (Comunidad Organizada). De esa manera, la votación fue de 15 a 14.

La UCR y el PRO – MID también fue por la declaración de emergencia, pero con un proyecto propio que estableciera exactamente qué obras se iban a intentar reactivar. De ese modo, votó en contra de la iniciativa peronista. “Estamos de acuerdo con declarar la emergencia por seis meses. Pero así como está declarado el proyecto, es un cheque en blanco”, dijeron.

En tanto, Comunidad Organizada votó por no declarar la emergencia y llamó al Ejecutivo provincial a que vaya a negociar directamente con Nación.

Uno de los objetivos de esta ley enviada a la Legislatura por Sergio Ziliotto es retomar la construcción de tres barrios Procrear, de 630 viviendas, en Toay, Santa Rosa y General Pico, entre otras obras abandonadas. Hay urgencia: son unos 700 los empleados sin trabajo.

Daniel Lovera, del peronismo, fue quien defendió la iniciativa. “Este proyecto apunta a que el Gobierno provincial pueda finalizar las obras abandonadas por Nación”, dijo.

Hipólito Altolaguirre, del radicalismo, justificó el dictamen propio de los bloques de la UCR y del PRO para que solo se establezca taxativamente en la ley, donde se declara la emergencia, un listado de obras nacionales alcanzadas. “No podemos dar un cheque en blanco para que el día de mañana se pueda abarcar a toda la obra pública, sea o no nacional, como indica el proyecto original”, manifestó.

Laura Trapaglia, del bloque PRO – MID, fue la tercera oradora. Dijo que el proyecto del oficialismo no garantiza la transparencia. “No nos oponemos a la obra pública y no estamos en contra a los trabajadores”, agregó.

Trapaglia dijo que la iniciativa de este sector de la oposición tiene una “sutil diferencia” con el proyecto oficialista. “Presentamos un dictamen que en general va en el mismo sentido que el presentado por el oficialismo, solo que tiene una sutil pero sustancial diferencia que está dada por lo que nosotros consideramos es fundamental a partir de lo que nos ha pedido la ciudadanía, y que se resumen en permitir gestionar extremando los recaudos para que los actos del estado – en este caso los referidos a la obra pública – no sean lo que la conciencia popular identifica como un festival de corrupción y favoritismo a empresarios amigos”, dijo.

Insistió con que el peronismo “no tiene intenciones de garantizar la transparencia” en las obras y deslizó que con esa iniciativa podrán saltearse controles. “El oficialismo eligió el proyecto de hacer las obras sin control”, lanzó. De esa manera, contrastó con la posición de María Alejandra Mac Allister, titular del Tribunal de Cuentas de La Pampa, quien dijo públicamente que, pese a que se declare la emergencia, todas las obras tienen controles. Incluso las que se contraten en forma directa. Mac Allister no es una funcionaria oficialista: es, además de la titular del TdeC, una de las jefas del PRO.

Sandra Fonseca, a su vez, justificó por qué desde Comunidad Organizada están en contra de la declaración de la emergencia. “No queremos formar parte de un engaño. Por eso nuestro rechazo absoluto al proyecto del oficialismo”, expresó. Dijo que debe haber una “mesa de diálogo” entre Provincia y Nación para retomar las obras. Lo que no manifestó es que Casa Rosada no responde ni los llamados.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.