Ley Bases: se pospone la firma del dictamen en el Senado y el Gobierno busca evitar cambios al proyecto

Mañana y la semana próxima continuará el debate en comisiones. Difícil apuesta del Gobierno para no modificar la iniciativa y salvar el regreso en segunda revisión a Diputados. Predisposición a que haya retoques al paquete fiscal

Nacionales08 de mayo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
B7BTC4YN5VDUVKGBVRRBHMRDF4

El cronograma de la Casa Rosada en relación con la Ley Bases comenzó a retocarse esta tarde en el Senado: ante el aglutinamiento de observaciones de gran parte de la oposición y la postura libertaria de no forzar un dictamen exprés, el oficialismo decidió no acelerar dicho paso para mañana y el análisis del proyecto, junto al paquete fiscal, continuarán la semana próxima.

La medida adoptada -lógica- no frenará el debate. De hecho, pese al paro organizado por sindicatos, la discusión continuará este jueves en las comisiones de Legislación General; de Presupuesto y Hacienda; y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, que presiden los libertarios Bartolomé Abdala (San Luis) y Ezequiel Atauche (Jujuy), y el peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos), respectivamente.

En la previa del aterrizaje de las iniciativas en el Senado, La Libertad Avanza pensó, como escenario ideal, un tratamiento entre martes y jueves para firmar ese día los dictámenes correspondientes. No obstante, desde el día uno, el oficialismo contempló la dilación de los despachos para seguir con el análisis de ambos temas la semana próxima y, en el peor de los casos, avanzar entre el 15 y 16 del corriente mes -Victoria Villarruel reemplazaría en el Ejecutivo a Javier Milei por un viaje al exterior-, con el objetivo de ir al recinto entre el 22 y 23 de mayo -con Villarruel a cargo de la eventual sesión-, a dos días del Pacto propuesto por el primer mandatario.

Ayer, las críticas de la oposición -en particular, la que realizó Guadalupe Tagliaferri sobre el régimen de grandes inversiones- rompieron el blindaje que había llevado el Ejecutivo a las comisiones y, a partir de allí, el oficialismo dio señales sobre evaluar potenciales cambios. Es decir, un eventual regreso en segunda revisión a Diputados.

La senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) junto al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y titular provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza)

La legisladora porteña direccionó la mira el martes a la contradicción entre los artículos 163 y 222. En el último, invitan a las provincias a adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI); en el otro, se da a entender que no importa ese paso en relación con dicho sistema.

“No parece ser la interpretación que hace la mayoría. Les pedimos que nos den mañana, que viene el doctor Chirillo, para ver si podemos transmitir mejor nuestra posición”, deslizó ayer el segundo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, que también dijo que “si mañana -por hoy- vemos que no es suficiente, tomamos el punto de poder hacer una modificación”.

La Casa Rosada depositó la fe en el experimentado secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, para responderle hoy a Tagliaferri, quien reiteró su consulta. “Quizás la redacción no es feliz. En eso estoy de acuerdo”, sostuvo el funcionario. “Hagamos que sea feliz”, replicó la senadora por la Ciudad de Buenos Aires.

Rodríguez Chirillo estuvo durante todo el día en el plenario de comisiones, junto a Rolandi y el enlace parlamentario de la Casa Rosada, el ex diputado Omar De Marchi. Según reconoció la bancada libertaria, el objetivo es “salvar” como sea la Ley Bases -difícil por la vía de la reglamentación-, el proyecto que más interesa a Milei. En tanto, el paquete fiscal -se pasó su análisis para mañana- tendría el camino liberado para ser modificado.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo

El RIGI fue motivo de cruces también durante la jornada de hoy, junto a la delicada reinstauración de Ganancias, que quieren casi todos los gobernadores ante el ahogo fiscal, pero que muchos de sus legisladores no votarán.

Otros ítems con lupa opositora se enfocan en las facultades delegadas de las emergencias solicitadas, el área previsional y la desactivación de moratoria, dudas por cuestiones legales relacionadas con el blanqueo y varias sugerencias para que Bienes Personales contemple algún guiño al plano local por sobre el del exterior.

Bajo este escenario, ambas iniciativas corren riesgo de regresar a Diputados. El Gobierno y el oficialismo del Senado intentarán blindar como sea y, en un mapa complejo de votos, la Ley Bases.

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.