
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


Mañana y la semana próxima continuará el debate en comisiones. Difícil apuesta del Gobierno para no modificar la iniciativa y salvar el regreso en segunda revisión a Diputados. Predisposición a que haya retoques al paquete fiscal
Nacionales08/05/2024
INFOTEC 4.0



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B7BTC4YN5VDUVKGBVRRBHMRDF4.jpg)


El cronograma de la Casa Rosada en relación con la Ley Bases comenzó a retocarse esta tarde en el Senado: ante el aglutinamiento de observaciones de gran parte de la oposición y la postura libertaria de no forzar un dictamen exprés, el oficialismo decidió no acelerar dicho paso para mañana y el análisis del proyecto, junto al paquete fiscal, continuarán la semana próxima.


La medida adoptada -lógica- no frenará el debate. De hecho, pese al paro organizado por sindicatos, la discusión continuará este jueves en las comisiones de Legislación General; de Presupuesto y Hacienda; y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, que presiden los libertarios Bartolomé Abdala (San Luis) y Ezequiel Atauche (Jujuy), y el peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos), respectivamente.
En la previa del aterrizaje de las iniciativas en el Senado, La Libertad Avanza pensó, como escenario ideal, un tratamiento entre martes y jueves para firmar ese día los dictámenes correspondientes. No obstante, desde el día uno, el oficialismo contempló la dilación de los despachos para seguir con el análisis de ambos temas la semana próxima y, en el peor de los casos, avanzar entre el 15 y 16 del corriente mes -Victoria Villarruel reemplazaría en el Ejecutivo a Javier Milei por un viaje al exterior-, con el objetivo de ir al recinto entre el 22 y 23 de mayo -con Villarruel a cargo de la eventual sesión-, a dos días del Pacto propuesto por el primer mandatario.
Ayer, las críticas de la oposición -en particular, la que realizó Guadalupe Tagliaferri sobre el régimen de grandes inversiones- rompieron el blindaje que había llevado el Ejecutivo a las comisiones y, a partir de allí, el oficialismo dio señales sobre evaluar potenciales cambios. Es decir, un eventual regreso en segunda revisión a Diputados.
La senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) junto al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y titular provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza)
La legisladora porteña direccionó la mira el martes a la contradicción entre los artículos 163 y 222. En el último, invitan a las provincias a adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI); en el otro, se da a entender que no importa ese paso en relación con dicho sistema.
“No parece ser la interpretación que hace la mayoría. Les pedimos que nos den mañana, que viene el doctor Chirillo, para ver si podemos transmitir mejor nuestra posición”, deslizó ayer el segundo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, que también dijo que “si mañana -por hoy- vemos que no es suficiente, tomamos el punto de poder hacer una modificación”.
La Casa Rosada depositó la fe en el experimentado secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, para responderle hoy a Tagliaferri, quien reiteró su consulta. “Quizás la redacción no es feliz. En eso estoy de acuerdo”, sostuvo el funcionario. “Hagamos que sea feliz”, replicó la senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
Rodríguez Chirillo estuvo durante todo el día en el plenario de comisiones, junto a Rolandi y el enlace parlamentario de la Casa Rosada, el ex diputado Omar De Marchi. Según reconoció la bancada libertaria, el objetivo es “salvar” como sea la Ley Bases -difícil por la vía de la reglamentación-, el proyecto que más interesa a Milei. En tanto, el paquete fiscal -se pasó su análisis para mañana- tendría el camino liberado para ser modificado.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo
El RIGI fue motivo de cruces también durante la jornada de hoy, junto a la delicada reinstauración de Ganancias, que quieren casi todos los gobernadores ante el ahogo fiscal, pero que muchos de sus legisladores no votarán.
Otros ítems con lupa opositora se enfocan en las facultades delegadas de las emergencias solicitadas, el área previsional y la desactivación de moratoria, dudas por cuestiones legales relacionadas con el blanqueo y varias sugerencias para que Bienes Personales contemple algún guiño al plano local por sobre el del exterior.
Bajo este escenario, ambas iniciativas corren riesgo de regresar a Diputados. El Gobierno y el oficialismo del Senado intentarán blindar como sea y, en un mapa complejo de votos, la Ley Bases.





El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







