
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Mañana y la semana próxima continuará el debate en comisiones. Difícil apuesta del Gobierno para no modificar la iniciativa y salvar el regreso en segunda revisión a Diputados. Predisposición a que haya retoques al paquete fiscal
Nacionales08/05/2024El cronograma de la Casa Rosada en relación con la Ley Bases comenzó a retocarse esta tarde en el Senado: ante el aglutinamiento de observaciones de gran parte de la oposición y la postura libertaria de no forzar un dictamen exprés, el oficialismo decidió no acelerar dicho paso para mañana y el análisis del proyecto, junto al paquete fiscal, continuarán la semana próxima.
La medida adoptada -lógica- no frenará el debate. De hecho, pese al paro organizado por sindicatos, la discusión continuará este jueves en las comisiones de Legislación General; de Presupuesto y Hacienda; y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, que presiden los libertarios Bartolomé Abdala (San Luis) y Ezequiel Atauche (Jujuy), y el peronista disidente Edgardo Kueider (Entre Ríos), respectivamente.
En la previa del aterrizaje de las iniciativas en el Senado, La Libertad Avanza pensó, como escenario ideal, un tratamiento entre martes y jueves para firmar ese día los dictámenes correspondientes. No obstante, desde el día uno, el oficialismo contempló la dilación de los despachos para seguir con el análisis de ambos temas la semana próxima y, en el peor de los casos, avanzar entre el 15 y 16 del corriente mes -Victoria Villarruel reemplazaría en el Ejecutivo a Javier Milei por un viaje al exterior-, con el objetivo de ir al recinto entre el 22 y 23 de mayo -con Villarruel a cargo de la eventual sesión-, a dos días del Pacto propuesto por el primer mandatario.
Ayer, las críticas de la oposición -en particular, la que realizó Guadalupe Tagliaferri sobre el régimen de grandes inversiones- rompieron el blindaje que había llevado el Ejecutivo a las comisiones y, a partir de allí, el oficialismo dio señales sobre evaluar potenciales cambios. Es decir, un eventual regreso en segunda revisión a Diputados.
La senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) junto al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y titular provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza)
La legisladora porteña direccionó la mira el martes a la contradicción entre los artículos 163 y 222. En el último, invitan a las provincias a adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI); en el otro, se da a entender que no importa ese paso en relación con dicho sistema.
“No parece ser la interpretación que hace la mayoría. Les pedimos que nos den mañana, que viene el doctor Chirillo, para ver si podemos transmitir mejor nuestra posición”, deslizó ayer el segundo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, que también dijo que “si mañana -por hoy- vemos que no es suficiente, tomamos el punto de poder hacer una modificación”.
La Casa Rosada depositó la fe en el experimentado secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, para responderle hoy a Tagliaferri, quien reiteró su consulta. “Quizás la redacción no es feliz. En eso estoy de acuerdo”, sostuvo el funcionario. “Hagamos que sea feliz”, replicó la senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
Rodríguez Chirillo estuvo durante todo el día en el plenario de comisiones, junto a Rolandi y el enlace parlamentario de la Casa Rosada, el ex diputado Omar De Marchi. Según reconoció la bancada libertaria, el objetivo es “salvar” como sea la Ley Bases -difícil por la vía de la reglamentación-, el proyecto que más interesa a Milei. En tanto, el paquete fiscal -se pasó su análisis para mañana- tendría el camino liberado para ser modificado.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo
El RIGI fue motivo de cruces también durante la jornada de hoy, junto a la delicada reinstauración de Ganancias, que quieren casi todos los gobernadores ante el ahogo fiscal, pero que muchos de sus legisladores no votarán.
Otros ítems con lupa opositora se enfocan en las facultades delegadas de las emergencias solicitadas, el área previsional y la desactivación de moratoria, dudas por cuestiones legales relacionadas con el blanqueo y varias sugerencias para que Bienes Personales contemple algún guiño al plano local por sobre el del exterior.
Bajo este escenario, ambas iniciativas corren riesgo de regresar a Diputados. El Gobierno y el oficialismo del Senado intentarán blindar como sea y, en un mapa complejo de votos, la Ley Bases.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.