Ziliotto firmó convenios para construir 54 viviendas en 5 localidades

Se construirán en Bernasconi, Jacinto Arauz, Guatraché, General Campos y Cuchillo Có. La inversión es de 2.147 millones de pesos. Aseguró que la "prioridad en la obra pública pasa por la construcción de viviendas".

15/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1080756_jng_9607

"Estamos coordinando con los municipios una política que atraviesa cualquier ideología y que tiene que ver con garantizar el techo propio a cada vez más familias en la Provincia. La idea es seguir construyendo viviendas, Hoy estamos asignando 54 y no bien se vayan terminando asignaremos nuevos cupos. Eso es lo que hoy, en mayo de 2024, es la prioridad", aseguró el gobernador, Sergio Ziliotto, durante el acto.

De la actividad participaron, además del Gobernador, el intendente anfitrión, Pablo Germán Rauschenberger; los intendentes Santiago Goñi de Jacinto Arauz; Sergio Arrese de Guatraché; la viceintendenta de General Campos, Silvia Schaf; el presidente de la Comisión de Fomento de Cuchillo Có, Horacio Ledesma; la presidenta del IPAV, Erica Riboyra; y el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; entre otras autoridades.

Ziliotto firmó con los jefes comunales los convenios para construir 54 viviendas: 20 en Jacinto Arauz y 15 en Guatraché pertenecientes al plan Mi Casa 3; y 2 viviendas en Cuchillo Có; 12 en Bernasconi; y 5 en General Campos, del Plan Mi Casa 4. La inversión actualizada asciende a $ 2.147.520.576,00

Ziliotto: "Tenemos la proyección de construir 2.700 viviendas"

El gobernador Sergio Ziliotto explicó que "estamos en una coyuntura distinta a la que veníamos transitando. Hemos tenido que centralizar todos los planes de viviendas, más allá de la característica que tenían, si eran financiados por la Provincia o por el Gobierno nacional. La obra pública dejó de ser una prioridad para el Gobierno nacional y nosotros, a partir de una intervención de la Cámara de Diputados de la Provincia, tomamos la responsabilidad de llevar adelante todos los programas que estaban en marcha".

Hizo un repaso de las viviendas que están en proceso de construcción en la Provincia. "Hoy estamos firmando convenios por 54 viviendas, que se suman a las casi 500 que estamos construyendo del programa Mi Casa 1 y Mi Casa 3. También a las 630 de los barrios ProCreAr del fideicomiso que depende del Gobierno nacional; y a las 503 más las 280 que firmamos en Santa Rosa del programa Casa Propia Construir Futuro, que eran con recursos de Nación".

Ziliotto comentó que los fondos para la construcción de casas provienen de la decisión de "política de Estado" de que "el dinero que vino de un juicio que La Pampa demandó al Gobierno nacional por la detracción ilegal de la coparticipación y se destinará exclusivamente a la construcción de viviendas. Tenemos la proyección de construir, en los próximos dos años, alrededor de 2.700 viviendas en toda la Provincia".

“Necesidad de fijar prioridades”

Aseguró que la construcción de viviendas es "prioridad" en la obra pública. "Claramente en esta necesidad de fijar prioridades, de qué obra pública nueva vamos a poner en marcha, la vivienda es la obra que dinamiza a cada localidad y más dignidad entrega a las familias que las reciben y a los que trabajan en la construcción a partir de un empleo digno", afirmó.

Para finalizar, dijo que "esto es un círculo virtuoso y se basa en la solidaridad del que recibió la vivienda pague la cuota. No solo para cumplir con el Estado, sino para cumplir con el resto de la sociedad. La principal herramienta que tenemos es la recaudación para seguir destinando fondos en política habitacional. Ese es el camino, esperamos no tener que abandonarlo", cerró.

Rauschenberger: “defender a las pampeanas y pampeanos”

El intendente de Bernasconi, Pablo Rauschenberger agradeció "al Gobernador por el esfuerzo en la reactivación de la obra pública, que es tan importante para la Provincia y todos los pueblos. En especial, en la construcción de viviendas que es una gran carencia que tenemos en la localidad de Bernasconi y en todos lados".

Destacó la inversión en la construcción de casas "más aún en este difícil contexto cuando tenemos a un Gobierno nacional que no apuesta a la obra pública y que busca perjudicar a la provincia de La Pampa y a todos los pueblos que la integran. Sergio, sabés que acá tenés un intendente que siempre te va a apoyar y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para defender a todos los pampeanos y pampeanas".

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.