
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Norma Abate de Mazzucchelli fue denunciada por una comerciante. Quintela había pedido públicamente su destitución. Escándalo por la jura de otra jueza con múltiples denuncias en su contra.
Nacionales16/05/2024
INFOTEC 4.0






La jueza Norma Abate de Mazzucchelli presentó la renuncia en su cargo como presidenta de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de esa provincia y también fue suspendida como vicepresidenta primera de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.


Por entonces magistrada, había denunciada por una comerciante en La Rioja de pedirle $8 millones para agilizar el expediente de una sucesión.
En un video, que fue emitido el miércoles por Canal 13, la jueza le preguntó directamente a la denunciante, Manuela Saavedra, "¿Cuánto creés que podés (pagar)?, ¿Quién te hizo todo? ¿Quién te manejó todo? Acá no fueron los abogados". Tras ser abordada por una de las periodistas que hizo el informe, la magistrada negó todo. "Desconozco eso", se defendió.
"Es simple, Manuela. Acá nadie te va a poner un revólver en el pecho", expresó Abate de Mazzucchelli a la denunciante tras anotar un número 8, como sugerencia para una hipotética suma de dinero en millones, según expresó Saavedra.
La jueza también es presidenta de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja. También es vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
Todo se originó a partir de una sucesión familiar sin testamento, que tiene como herederos a todos los sobrinos de Arias, entre los que se encuentra Saavedra y una hermana del hombre.
Saavedra es dueña de una librería en La Rioja, que heredó de su familia y ella es la administradora judicial de esa sucesión, en un proceso que lleva ya cuatro años y que su avance fue muy lento "por diversos motivos".
"Hace bastante tiempo venía pidiendo la liberación de fondos porque los necesitaba para cumplir con los gastos de sucesión y siempre había un motivo por el cual no me entregaban esos fondos", explicó Saavedra a Canal 13.
Según dijo Saavedra, la jueza Abate de Mazucchelli le pidió explicaciones por la demora en un primer encuentro. "Me dijo que ella lo conocía a mi tío y que iba a hacer como una excepción o favor por conocerlo y que me iba a ayudar para sacarlo rápidamente", explicó.
En otra instancia del video de la cámara oculta, la magistrada se quejó por su salario. "A nosotros nos pagan un sueldo de mierda, no llegamos al millón de pesos. ¿Cómo creés que se puede vivir con eso?”, le dice a la denunciante, que reveló que cuando se retiraba de ese encuentro recibió un sugestivo "no te olvides de mí".
La denunciante también dijo que la jueza fue a visitarla posteriormente a su librería. "Me apartó y me dijo que para el otro día podía tener resuelto el tema y podíamos empezar con los oficios, pero que eso tenía un costo, porque era mucho trabajo", detalló.
Al siguiente día, siempre según Saavedra, Abate de Mazucchelli le envió una mujer que dijo trabajar con ella y afirmó que estaban listos todos los escritos para ser retirados y hacer los oficios. Cuando la denunciante vuelve a visitar a la jueza, la presunta buena voluntad se transformó en un aparente interés económico.
"¿Ocho millones me va a cobrar usted? Yo no puedo pagar eso". Y tachó el 8 y escribió un 5. "¿Usted quiere 5 millones? Pero es un montón, doctora", explicó la denunciante en la nota.
El gobernador riojano, Ricardo Quintela, pidió públicamente su separación del cargo e investigación del caso. Además, se espera que la Legislatura provincial se reúna para debatir su destitución. La jueza Mazzuccelli lleva más de 30 años dentro del sistema judicial y es considerada una figura clave en el ámbito del Poder Judicial.
En tanto, la jueza transitoria de Instrucción Número 1 de La Rioja, Cecilia Córdoba, juró a escondidas a las 8 de la mañana del jueves, pese a haber sido rechazada por el Consejo de Abogados debido a múltiples denuncias en su contra.
Se destaca que una de estas denuncias se encuentra en el juzgado que ella misma asume, lo que implica un conflicto de interés ya que deberá investigarse a sí misma.
La convocatoria para la jura estaba programada para las 10 de la mañana, pero se adelantó debido al revuelo generado por otro caso judicial. A pesar del comunicado emitido por los abogados locales, no hubo respuesta oficial.
Cristina Salzwedel, abogada y presidenta de la Unión Cívica Radical en La Rioja, expresó su preocupación sobre este hecho: "El brazo judicial de Ricardo Quintela, que es el Tribunal Superior de Justicia, no debería aceptarle la renuncia a la jueza Norma Abate. Si se la aceptan, queda plasmada y patentizada la complicidad judicial y política que encubre a la jueza corrupta y al poder judicial corrupto", señaló en diálogo con Cadena 3.
En ese sentido, la titular de la UCR La Rioja respaldó públicamente a Manuela Saavedra, comerciante que denunció recientemente a Abate.





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







