Ley Bases en el Senado: el oficialismo calma la ansiedad por el dictamen y se resigna a escuchar más modificaciones

Villarruel recibió a los jefes de bloque. Las voces más optimistas no descartan conseguir la firma de los despachos este jueves.

Nacionales21 de mayo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
180 (6)

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel. FOTO: NA/Mariano Sánchez 

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel. FOTO: NA/Mariano Sánchez

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunieron esta tarde con un grupo de senadores nacionales para realizar un exhaustivo punteo de la ley de Bases y profundizar en las modificaciones que demandan los representantes provinciales, según pudo confirmar Noticias Argentinas. 

Una de las sorpresas del encuentro pasó por la presencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. Si bien el ministro del Interior, Guillermo Francos, declaró que la intención del Gobierno pasa por no ceder en una “privatización más”, una altísima fuente al tanto de la negociación le confirmó NA que esa postura no es la que se reflejó en la mesa de discusión. 

Por lo tanto, La Libertad Avanza se apresta a afinar la punta del lápiz en el capítulo de privatizaciones y, en paralelo, seguir puliendo ambos mega proyectos, escuchando los cambios y sugerencias de aquellos senadores que tienen el poder de inclinar la balanza -a favor o en contra- del dictamen. 

El ministro del interior Guillermo Francos es uno de los encargados de llevar adelante la ley de Bases. Foto: NA/Damián Dopacio 

180 (7)

El ministro del interior Guillermo Francos es uno de los encargados de llevar adelante la ley de Bases. Foto: NA/Damián Dopacio

Se trata de una postura lejana con la que inició LLA el recorrido de las leyes en la Cámara alta, que lo hizo con un rígido calendario que se fue deshilachando con el paso de los días y que terminó desvirtuado. Desde hace más de una semana, Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, comenzaron a recorrer los pasillos del Senado.  

Este cambio se profundizó con la inclusión de Villarruel a la negociación, tras haber sido apartada. La vice ya cosechó varias fotos y reuniones desde el jueves a hoy. En el cónclave de este lunes, que se extendió hasta la noche, también estuvo presente el secretario de Trabajo, Julio Cordero. 

Entre los senadores que desfilaron por la sala de reuniones estuvieron: el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis); el titular del bloque LLA, Ezequiel Atauche (Jujuy); Carlos Espínola (Corrientes); el jefe del bloque UCR, Eduardo Vischi (Corrientes); Víctor Zimmermann (Chaco); el jefe del bloque PRO, Luis Juez; Juan Carlos Romero (Salta). 

Fuentes con terminales en el despacho de la vice, afirmaron a esta agencia que la invitación a la reunión fue extendida a todos los bloques dialoguistas. En este contexto, el faltazo lo pegaron los bloques patagónicos. El único senador sureño que pasó por la reunión fue el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego).  

La Libertad Avanza le pone paños fríos a la firma del dictamen

Desde LLA le ponen paños fríos a la firma del dictamen. A su vez, la decisión de Balcarce 50 de posponer el Pacto de Mayo le quita presión el oficialismo senatorial. Las modificaciones siguen siendo las mismas: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo, privatizaciones, Ganancias, etc. 

Para hoy martes está prevista la comisión de Presupuesto y Hacienda para las 16 y, para el miércoles, está convocado el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Las voces más optimistas no descartan conseguir la firma de los despachos este jueves. 

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.