Ley Bases en el Senado: el oficialismo calma la ansiedad por el dictamen y se resigna a escuchar más modificaciones

Villarruel recibió a los jefes de bloque. Las voces más optimistas no descartan conseguir la firma de los despachos este jueves.

Nacionales21/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
180 (6)

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel. FOTO: NA/Mariano Sánchez 

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel. FOTO: NA/Mariano Sánchez

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunieron esta tarde con un grupo de senadores nacionales para realizar un exhaustivo punteo de la ley de Bases y profundizar en las modificaciones que demandan los representantes provinciales, según pudo confirmar Noticias Argentinas. 

Una de las sorpresas del encuentro pasó por la presencia del presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. Si bien el ministro del Interior, Guillermo Francos, declaró que la intención del Gobierno pasa por no ceder en una “privatización más”, una altísima fuente al tanto de la negociación le confirmó NA que esa postura no es la que se reflejó en la mesa de discusión. 

Por lo tanto, La Libertad Avanza se apresta a afinar la punta del lápiz en el capítulo de privatizaciones y, en paralelo, seguir puliendo ambos mega proyectos, escuchando los cambios y sugerencias de aquellos senadores que tienen el poder de inclinar la balanza -a favor o en contra- del dictamen. 

El ministro del interior Guillermo Francos es uno de los encargados de llevar adelante la ley de Bases. Foto: NA/Damián Dopacio 

180 (7)

El ministro del interior Guillermo Francos es uno de los encargados de llevar adelante la ley de Bases. Foto: NA/Damián Dopacio

Se trata de una postura lejana con la que inició LLA el recorrido de las leyes en la Cámara alta, que lo hizo con un rígido calendario que se fue deshilachando con el paso de los días y que terminó desvirtuado. Desde hace más de una semana, Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, comenzaron a recorrer los pasillos del Senado.  

Este cambio se profundizó con la inclusión de Villarruel a la negociación, tras haber sido apartada. La vice ya cosechó varias fotos y reuniones desde el jueves a hoy. En el cónclave de este lunes, que se extendió hasta la noche, también estuvo presente el secretario de Trabajo, Julio Cordero. 

Entre los senadores que desfilaron por la sala de reuniones estuvieron: el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis); el titular del bloque LLA, Ezequiel Atauche (Jujuy); Carlos Espínola (Corrientes); el jefe del bloque UCR, Eduardo Vischi (Corrientes); Víctor Zimmermann (Chaco); el jefe del bloque PRO, Luis Juez; Juan Carlos Romero (Salta). 

Fuentes con terminales en el despacho de la vice, afirmaron a esta agencia que la invitación a la reunión fue extendida a todos los bloques dialoguistas. En este contexto, el faltazo lo pegaron los bloques patagónicos. El único senador sureño que pasó por la reunión fue el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego).  

La Libertad Avanza le pone paños fríos a la firma del dictamen

Desde LLA le ponen paños fríos a la firma del dictamen. A su vez, la decisión de Balcarce 50 de posponer el Pacto de Mayo le quita presión el oficialismo senatorial. Las modificaciones siguen siendo las mismas: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo, privatizaciones, Ganancias, etc. 

Para hoy martes está prevista la comisión de Presupuesto y Hacienda para las 16 y, para el miércoles, está convocado el plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Las voces más optimistas no descartan conseguir la firma de los despachos este jueves. 

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Milei con gobernadores

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.