Gestión Integral de Plaguicidas: los municipios, claves por su rol de contralor de la Ley

Se trató de una jornada de trabajo articulado entre distintos organismos del Gobierno provincial para informar sobre los alcances de dicha normativa.

Provinciales23/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
532770_whatsapp-image-2024-05-21-at-08.03.20

Desde la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático brindaron una charla informativa respecto de la Ley N° 3288 de Gestión Integral de Plaguicidas, en la localidad de Santa Teresa.

Concretamente se refirieron a los alcances de la normativa en cuanto a aplicaciones rurales, aplicaciones urbanas, protocolo para la solicitud de permisos, excepciones en áreas de prohibición y la correcta gestión de envases vacíos. La directora de Agricultura, Natalia Ovando, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que los municipios "cumplen un rol fundamental en la implementación de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, por ello, es necesario el trabajo mancomunado con las autoridades de aplicación de la mencionada normativa”.

Mientras que la directora General de Gestión Ambiental, Carina Ré hizo hincapié en la importancia que reviste entregar los envases vacíos de fitosanitariosa en un Centro de Acopio Transitorio (CAT) habilitado para asegurar la correcta disposición y evitar daños a la salud de las personas y del ambiente. Participaron de la reunión, concejales y autoridades del ejecutivo de las comunas de Santa Teresa, General Campos y Guatraché.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.