A los 80 años, murió el ex senador Guillermo Pereyra

El dirigente petrolero se encontraba internado un hospital de la ciudad de Neuquén tras sufrir una descompensación producto de un ACV.

Nacionales28 de mayo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-05-28T174333.436

El ex senador y sindicalista petrolero Guillermo Pereyra falleció hoy a los 80 años tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) durante la madrugada de este martes. 

El ex dirigente había sido intervenido quirúrgicamente por distintos problemas de salud. A finales de abril, anunció su renuncia a la conducción de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual.

El ex líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa permanecía internado en grave estado en una clínica de la provincia de Neuquén tras sufrir un ACV durante la madrugada.

Pereyra tuvo una amplia trayectoria pública como sindicalista, también incursionó en la política de la mano del Movimiento Popular Neuquino y se desempeñó como legislador nacional por la provincia del Neuquén entre 2013 y 2019.

El dirigente político y gremialista arribó a Neuquén durante la década del '70 y comenzó a trabajar en la industria petrolera, donde se transformó en delegado gremial del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. En tanto, desde 1983 se convirtió en secretario del gremio, cargo que ocupó hasta 2021. 

Además, entre 1995 y 1999 fue diputado provincial y, entre 1999 y 2001, subsecretario de Trabajo de Jorge Sobisch. Desde 2012 y 2013 integró el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) tras su estatización. También fue secretario adjunto de la CGT-Azopardo bajo Hugo Moyano desde 2012 a 2014.

De perfil negociador, mantuvo buen dialogo con los gobiernos de los presidentes Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Néstor Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. En tanto, con la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner alterno buenos y malos momentos. 

Últimas noticias
Te puede interesar
menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.