La Pampa, a la espera de la respuesta de Mendoza

Mendoza debe responderle a la Corte por qué si tiene agua en los embalses, no cumple con el fallo de la Corte que ordenó dejar correr el río Atuel en territorio pampeano.

Nacionales29/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
276174

En las primeras horas de este miércoles se cumple el plazo que tienen Mendoza para responder en la Corte Suprema de Justicia la última presentación que hizo La Pampa por el incumplimiento del fallo para que deje correr 3,2 metros cúbicos por segundo de agua del río Atuel. 

El pasado 24 de abril, el Estado pampeano dio a conocer un informe técnico que corrobora y acredita fehacientemente que el río Atuel presenta óptimas condiciones -volumen de caudal- para cumplimentar en forma permanente el fallo de la Corte de 2020. El máximo organismo judicial le dio 10 días de plazo para que Mendoza responda por qué si hay agua, no cumple con el fallo. 

Si bien desde el Gobierno provincial esperan ser notificados de la posición de Mendoza no hay certezas de esto. "La respuesta, primero va a entrar a la Corte, y para ver que pusieron hay que esperar que hagan pública la actuación, pero la Corte no tiene un procedimiento establecido para la publicación de presentaciones", confió a El Diario una fuente de Casa de Gobierno. 

El fin de semana pasado, un funcionario mendocino repitió que lo que reclama la provincia "es inviable", que el agua no les alcanza para regar y que hacen falta obras, pero agregó un argumento insólito: que sueltan agua, pero que se evapora.

Sergio Marinelli, superintendente de Irrigación mendocino, dijo que "la Corte determinó que nos teníamos que poner de acuerdo en un caudal de 3,2 metros cúbicos por segundo, donde la discusión posterior se ha dado en si es con obras o acciones. La Pampa insiste en que tiene que ser a como dé lugar si no es nada, la Nación nunca dispuso de ningún tipo de presupuesto, que es la tercera parte que juega en esto, pero más allá del acuerdo hay una realidad que Mendoza siempre sostuvo que para poder dar ese caudal de agua tiene que haber obras. El agua que usamos en Mendoza no alcanza para lo que productivamente se necesita en el oasis".

El gobierno pampeano denunció sobreriego en campos mendocinos, la creación de 100 reservorios y hasta el desvío de agua a una bodega privada. Hace poco más de un mes, el gobierno pampeano fue a la Corte para reclamar que Mendoza no cumplía con el fallo de julio de 2020, que establece un caudal mínimo para el ingreso del Atuel a La Pampa y que todavía hoy no se cumple.

La denuncia la respaldó con fotos, imágenes satelitales y datos de la propia provincia de Mendoza, que según La Pampa muestran 100 nuevos reservorios de agua, el desvío de tres metros cúbicos por segundo de agua a una bodega, el mismo volumen de agua del Atuel que Mendoza debería dejar para La Pampa.

Está basado en datos oficiales publicados por Mendoza y fue elaborado en el seno de la CIAI pampeana. Ese fue el sustento de una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia, realizada por el gobernador Sergio Ziliotto en el marco de la demanda original.

"Se demuestra que el incumplimiento a la sentencia judicial por parte de Mendoza obedece a una mera conducta de apropiación del agua y al manejo absoluto, unilateral e ineficiente que realiza, y no a una imposibilidad fáctica", destacó el Gobierno Provincial.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.